nacion

Director del DAS enfrenta proceso patrimonial

El director de esta institución en el actual Gobierno, es investigado por el mal manejo de fondos en la Dirección de Asistencia Social.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Francisco Israel Rodríguez, quien actualmente se desempeña como director de la Dirección de Asistencia Social (DAS) en el Gobierno de Laurentino Cortizo. Archivo

La Dirección de Asistencia Social (DAS) ha pasado desapercibida en el gobierno de Laurentino Cortizo, a pesar que su cuestionado mecanismo de contratación directa que se ha mantenido de su pasado bajo otros nombres: Fondo de Inversión Social (FIS) y el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Versión impresa

El oscuro pasado detrás del DAS sigue rodeando a la entidad con varios escándalos de corrupción e irregularidades por el mal manejo de fondos públicos, compras ficticias de ayuda social e implementos deportivos, entre otros.

A pesar de ello, la administración de Laurentino Cortizo decidió nombrar a un exdirector del FIS como jefe del nuevo DAS.

Se trata de Francisco Israel Rodríguez quien actualmente enfrenta un proceso de lesión patrimonial por 72 mil dólares en el Tribunal de Cuentas, precisamente cuando estuvo al frente del FIS.

El proceso guarda relación con el manejo de recursos mientras Israel Rodríguez fue director del FIS en el gobierno de Martín Torrijos.

A pesar de tener abierto este proceso por supuesta lesión patrimonial y una auditoría de la Contraloría que lo señala, la administración Cortizo no dudó en nombrar nuevamente a Rodríguez en la misma institución que manejó en el pasado y que fue marcada por el escándalo de las compras ficticias del programa PROAS que se manejaban a través de los diputados.

Una fuente de la jurisdicción de Cuentas confirmó que el caso abierto contra Rodríguez está registrado como pérdidas de materiales en la ejecución del programa verano 2009 en las juntas comunales de Tocumen, Pacora, 24 de Diciembre y Alcalde Díaz en Las Cumbres.

El monto de la lesión habría sido justificado en un informe de auditoría, el cual sirvió a la Fiscalía Electoral como base para su vista fiscal contra el actual director del DAS. Junto a Israel Rodríguez están señalados en este proceso: Liandro Castillo, Angel José Marín, Rafael Beverly, y Harmodio Díaz Cajar.

La Contraloría también había remitido al Tribunal de Cuentas otras dos auditorías que involucran a la gestión de Israel Rodríguez en el FIS durante el gobierno de Martín Torrijos.

Las dos primeras auditorías remitidas al tribunal involucran al exdirector del FIS, por supuestas irregularidades en los contratos del proyecto sobre el diseño y construcción del sistema de abastecimiento de agua potable para Portobelo, Colón, por $43 mil 769.

También está señalado por irregularidades en el proyecto para el diseño y construcción de una terminal de buses en Pacora por $59 mil 825.

La gestión de Israel Rodríguez en el FIS también fue parte del escándalo de 2010 que destapó lo que fue una red entre diputados, funcionarios, fundaciones y empresas ficticias donde se habrían desviado al menos $12 millones.

Ese escándalo tuvo su base en una auditoría externa realizada por la firma López Consultores.

El escándalo motivó el inicio de una auditoría el 21 de enero de 2010 por parte de un equipo de auditores de la Contraloría que ingresó al antiguo FIS para corroborar las irregularidades. Allí el FIS cambia de nombre a Programa de Ayuda Nacional y en el gobierno de Varela nuevamente cambia por DAS.

La gestión de Rodríguez volvió a ser cuestionada, ya que la DAS buscó contratar de forma directa el alquiler de oficinas, en áreas en las que ya tiene locales y favoreciendo al exdirector de Pandeportes de este gobierno, Eduardo Cerda.

Actualmente Cerda es el coordinador del Centro de Operación Nacional (CON) en Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas.

Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook