nacion

El cambio climático y las hidroeléctricas han afectado los afluentes

Se está concienciando a los residentes de pueblos cercanos a los nacimientos de los ríos para que aprendan a proteger estos recursos.

Corresponsales (provincias.pa@epasa.com) - Actualizado:

El cambio climático y las hidroeléctricas han afectado los afluentes

Impulso valiosoPlanes La Autoridad Nacional del Ambiente ha elaborado importantes planes de manejo para diversas cuencas hidrográficas a nivel nacional, como lo son las de los ríos La Villa, Pacora, Indio, Miguel de la Borda, Tabasará, Chucunaque y Santa María.Plan de manejo de aguaEn la actualidad, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie) está en la etapa final de elaborar el plan de manejo de la cuenca de río Chiriquí Viejo. Ahorrar para tiempos difícilesDesde hace varios años, se ha venido implementando el Proyecto de Sistema de Captación de Agua Lluvia, para beneficiar a comunidades apartadas en las provincias de Los Santos, Herrera, Darién y áreas de la comarca Ngäbe-Buglé.Prevención Los niveles de los ríos en Chiriquí están bajando por la época seca, lo que nos tiene preocupados, y por ello se han iniciado operativos para verificar que las hidroeléctricas cumplan con el 10% del recurso hídrico y evitar que la falta de agua pueda agravarse.Mauricio FuentesDirector de Anam en Chiriquí

Gran parte de los 500 ríos principales de Panamá muestran bajas anormales de sus caudales por la falta de lluvias durante la estación seca, revela un reciente informe de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

Versión impresa

En la actualidad, ríos como el Chico, de Alanje, en Chiriquí, presentan disminuciones importantes de sus caudales, agravados por la construcción de presas de proyectos hidroeléctricos.

En la provincia de Coclé, han disminuido mucho los ríos Coclé del Sur, Grande y Antón; en la región de Azuero, el río La Villa, Tonosí; y en la provincia de Veraguas, el río Santa María.

Iván Chávez, director de Anam en Bocas del Toro, asegura que el bajo nivel de los ríos se debe a la falta de reforestación y al cambio climático que se registra en todo el mundo.

Los cálculos con base en los niveles históricos de los ríos para la construcción de potabilizadoras, regadíos u otra actividad han sido echados por tierra por dichos cambios, asegura.

Según Chávez, los datos históricos de niveles de cuencas son tan importantes que, con base en ellos, se planifican proyectos a 25 años posteriores, pero para la fecha ya debería sentirse el efecto del Fenómeno del Niño, sin embargo, seguimos con el verano, cuando ya debería estar lloviendo.

Otro aspecto que podría incidir es el desarrollo de proyectos de uso de agua, como por ejemplo el uso doméstico, agropecuario, industrial, agroindustrial, turístico y recreativo, que no se estuvieran desarrollando con anterioridad.

El ambientalista chiricano Ezequiel Miranda señala que el uso inadecuado de los recursos hídricos, debido a que muchos afluentes mantienen muchas hidroeléctricas, causa serios problemas en la provincia.

Al respecto, la Anam destaca que las hidroeléctricas, que pueden ser proyectos a filo de agua o pasada o de embalse de regulación, deben cumplir con el caudal ecológico establecido del 10% del promedio interanual.

Para ello, la Anam cumple con cronogramas de supervisión y vigilancia anuales, mensuales y diarios.

En esta estación seca, se han hecho inspecciones para verificar el cumplimiento de resoluciones que aprueban los estudios de impacto ambiental en diferentes proyectos.

Igualmente, se presta atención a los contratos de uso de agua para los proyectos hidroeléctricos, en operación o construcción, en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas y Coclé.

|1396238400|importacion
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook