nacion

El desplazo de las lápidas tradicionales por su atractivo para los delincuentes

Ni los muertos se salvan de los hurtos. Ante el hurto de lápidas de bronce, se está recomendando a los deudos que utilicen otros materiales no comerciales, para confeccionar esa placa en memoria de sus seres queridos.

Alberto Belisle - Publicado:

Las lápidas confeccionadas con bronce son las más buscadas por los delincuentes. Foto/Alberto Belisle

El hurto de lápidas de bronce es una tendencia delictiva que ha tomado auge en los cementerios tanto municipales como privados en la ciudad capital; ni siquiera durante la pandemia se ha frenado este delito, donde los "amigos de lo ajeno"  dejan anónimas las tumbas de los seres queridos de muchas familias.

Versión impresa

Según narró Mirna Idalia Sánchez, grande fue su sorpresa al no encontrar la lápida de bronce de su padre, cuando fue a visitarlo al cementerio privado donde reposan sus restos.

"Nos dimos cuenta porque fuimos un 2 de noviembre del año pasado y notamos que faltaba la lápida de bronce", manifestó la afectada.

"Obviamente que uno se siente frustrado con ese tipo de cosas, porque uno hace el esfuerzo de comprar esa lápida y entonces otro la busca y la vende", dijo Sánchez, quien reside en el corregimiento de Juan Díaz.

Agregó que fue informada de que ese material (bronce) "es más buscado" por los delincuentes y que le sugirieron comprar "otro material como el mármol o  porcelana" para reemplazar el que fue hurtado.

Recomiendan confeccionar lápidas con materiales que no sean de bronce

Así también lo aconseja el jefe de Servicios de la Comunidad de la Alcaldía de Panamá, Iván Picota, quien sugiere que las lápidas se hagan de otros materiales que no sean comerciales.

"Hay que evitar el hierro o bronce porque los amigos de lo ajeno acuden en la noche a los cementerios y aprovechan la oscuridad para llevarse estas placas y las venden en estas compañías donde las funden y definitivamente es una pérdida", indicó Picota.

Explicó que el uso del bronce para confeccionar lápidas era tradicional, pero ahora lo recomendable es buscar alternativas, "como la porcelana, porcelanato o cemento, las que también son bonitas y no tienen ningún tipo de actividad de comercialización. 

Cementerio Municipal de Concepción.

Sobre la seguridad en los cementerios municipales para que no se cometa este tipo de delito, Picota sostuvo que el hurto de lápidas de bronce "siempre se está dando".

"A pesar de que nosotros tenemos unidades de seguridad en algunos cementerios, siempre se da esta situación, ya que no tenemos la regularidad permanente, pero esporádicamente se están dando casos", dijo Picota.

Mármol, granito o cuarzo, materiales para lápidas que no son comerciales

En el caso de los cementerios ubicados en Panamá Norte, ante el hurto de las lápidas de bronces de las tumbas, al menos en uno de los camposantos del área, exhortan a los deudos a retirar los trabajos en bronce y en su lugar colocar lápidas en mármol, granito o cuarzo.

Los cementerios privados están solicitando a los familiares de los difuntos que retiren las placas de bronce que hay en las tumbas, porque los antisociales se las están robando para venderlas luego a fundidoras.

Varias personas reportaron que al menos en uno de los camposantos del área de Panamá Norte, se les solicitó a los deudos que retiren los grabados de bronce que tienen en las lápidas y las reemplacen por grabados en mármol, granito o cuarzo, lo que representa un gasto adicional para las familias.

Aunque los cementerios cuentan con seguridad, los delincuentes ingresan en horas de la noche o madrugada a los cementerios y se llevan las placas de bronce.

Entrada al cementeio de Concepción.

Alcaldía gestiona proyectos de ampliación de los cementerios municipales

Por otro lado, Picota reveló que la Alcaldía de Panamá, luego de haber desarrollado las consultas ciudadanas correspondientes, está desarrollando un proyecto de ampliación del cementerio de Utivé, el cual registra un 75% de avance.

Este cementerio va a tener un aumento de 96 cinerarios y va a tener un total de 2,880 criptas para poder aumentar la capacidad del campo santo.

El cementerio de Utivé está ubicado en el corregimiento de San Martín, en la zona noreste del área metropolitana de la ciudad de Panamá y al este del centro de la ciudad de Panamá.

Este camposanto colinda con el distrito y corregimiento de Chepo, al este; con los corregimientos de Pacora  y Las Garzas, al sur; y Caimitillo, al norte.

Picota recordó que el cementerio de Utivé fue designado por el Ministerio de Salud (Minsa), para llevar los restos de las personas fallecidas por la covid-19.

"Entonces hubo una gran cantidad de cuerpos que fueron enterrados allá, definitivamente esto limitó también la capacidad de Utivé, por lo que la Alcaldía desarrolla el proyecto de ampliación del cementerio de Utivé", subrayó Picota..

Añadió que no solamente el cementerio de Utivé será ampliado, también el resto de los cementerios municipales están en proceso para poder desarrollar las respectivas licitaciones y proceder con sus ampliaciones.

En ese sentido, Picota detalló que el cementerio de Pacora va a tener un aumento de 2,160 cinerarios; el de Pueblo Nuevo, 390 cinerarios; el de Chilibre, 480 cinerarios; y el de Juan Díaz, también con 480 nuevos cinerarios.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook