nacion

Emberás Wounaan luchan por tierras

Tras más de tres horas de reunión entre caciques del pueblo Wounaan, Majé Emberá Drúa y...

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Desde la madrugada de ayer, comunidades indígenas llegaron al ministerio, en Albrook. /Foto Yaissel Urieta Moreno

Tras más de tres horas de reunión entre caciques del pueblo Wounaan, Majé Emberá Drúa y el ministro de Ambiente (MiAmbiente), Emelio Sempris, no se llegó a un acuerdo por la titulación de Tierra Colectiva, con base en la Ley 72 de 2008.

Versión impresa

Al bajar del despacho de Sempris, a las 5:00 p.m., los representantes indígenas hicieron un llamado a más compañeros para sumarse a la lucha por la titulación de sus terrenos y advirtieron que buscarían pailas para cocinar en las inmediaciones de MiAmbiente, en Albrook.

Los indígenas de las comunidades Majé Emberá Drúa y los pueblos Wounaan de Panamá Este denunciaron que llevan dos años intentando que MiAmbiente les dé el visto bueno para que la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) les titule sus terrenos.

"Sempris no ha querido firmar, así que nos levantaremos de la mesa", indicó el cacique Diogracio Puchicama, de la comunidad Wounaan.

La demora en el proceso de aprobación en MiAmbiente ha provocado que 15 de 17 comunidades se vean afectadas por la falta de titulación colectiva.

Solo en enero pasado, las tierras de los Wounaan fueron invadidas. "Al no tener una posesión legal, les talan los árboles y acaban con los árboles", explicó Héctor Huertas, abogado del pueblo Wounaan.

Base legal

Para Chenier Carpio, presidente del Congreso Nacional del pueblo Wounaan, MiAmbiente debe respetar el artículo 13 de la Ley 72 de 2008, mediante la cual Anati le envía a este ministerio los papeles para el visto bueno, proceso que ha tomado más de dos años.

"Deben entender que al aprobar esta ley no vamos a venderlas (las tierras), sino que vamos a convivir y mantener las costumbres fuera de la comarca", dijo el cacique Carpio.

Las únicas declaraciones que dio el ministro fueron en horas de la mañana de ayer, cuando dijo que el problema era más antiguo y que era complicado resolverlo.

Apoyo

Debido al poco balance entre las partes, el defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, llegó a mediar en el problema entre indígenas y MiAmbiente, ya que los primeros aducían que la demora era por discriminación y política.

"El Gobierno discrimina a los indígenas; esa negación no tiene razón de ser, no es una posición legal, sino política y discriminatoria", destacó Huertas.

Castillero Hoyos explicó que ellos estaban ahí "para que no haya violación de derechos humanos".

A pesar de ello, Sempris no logró convencer a las comunidades indígenas de evaluar las tierras, nuevamente.

Más Noticias

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Suscríbete a nuestra página en Facebook