nacion

Emilio Gastelú: ‘Que se recuerde también a los héroes anónimos’

Adiel Bonilla/@adielbonillam - Actualizado:

Emilio Gastelú: ‘Que se recuerde también a los héroes anónimos’

@adielbonillam

¿Fue tomado en cuenta en los actos del cincuentenario de esta gesta?

TVN me entrevistó y ustedes en Panamá América me incluyeron en su suplemento. Recibí otras llamadas, pero nada oficial. Solo podría decir que me recordaron... ¡pero esto no me afecta! Yo igual me siento orgulloso de haber ayudado -desde mi profesión- a la memoria histórica del país.

¿Cómo ve este año los actos conmemorativos?

Siempre es importante recordar, es una forma de fortalecer la identidad nacional. Este año en particular, yo celebro el anuncio del Ejecutivo de que ya no habrá más “días puente” con el 9 de Enero. Eso era injusto.

Tareas pendientes

Más allá de los gobernantes, siento que la sociedad panameña tiene una deuda pendiente hacia el justo reconocimiento de mucha gente que estuvo en el campo de batalla el 9 de Enero de 1964. Son auténticos héroes anónimos y es una pena que no se les recuerde.

¿Quiénes en particular?

Por ejemplo, enfermeras que atendían a los muchachos ensangrentados en la misma calle, bomberos, taxistas que sacaban a los heridos y los llevaban al Hospital Santo Tomás. Voluntarios que se sumaron, como los chicos Boy Scouts. Yo estuve allí y puedo dar fe de que muchos ayudaron, a riesgo de perder sus vidas, sin pedir nada a cambio.

Sin nombres, ¿cómo dar los honores?

Ese es un argumento que he escuchado antes. Pero allí están las instituciones y los sindicatos. Mucha de esa gente pasa al olvido.

¿Incluye a periodistas la falta de memoria?

Por supuesto que sí. Los periodistas junto al grupo de reporteros gráficos cumplieron una labor que permite que hoy haya evidencias irrefutables de esa masacre teñida de patriotismo. A mí se me recuerda porque tuve la suerte de captar una de las fotos más emblemáticas, pero allí también estuvieron mis colegas fotógrafos de Editora Panamá América... Orestes Cabredo, Cojito Fernández, Rodolfo Mendoza, Marcos Paz, Roldán y otros más. Es justo que se les recuerde.

Cronograma de actos del Día de la Soberanía Nacional

La Comisión Nacional Conmemorativa de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 iniciará hoy los actos desde la 7:30 a.m. con la izada de la bandera a media asta en la Plaza de la Independencia. A las 8:00 a.m., tedeum en la Catedral Metropolitana. A las 9:30 a.m., en el Jardín de Paz, 21 cañonazos y colocación de ofrendas florales en honor a los mártires. En la tarde, desde las 2:00 p.m., habrá un desfile que partirá desde el Instituto Nacional. A las 3:00 p.m., la Asociación Instituto Nacional-Generación 1964 realizará la reproducción de la histórica caminata desde el Nido de Águilas hasta la antigua Balboa High School. Los actos finalizarán a las 4:00 p.m. con un recital lírico en las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal, que será abierto al público.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook