nacion

Emilio Gastelú: ‘Que se recuerde también a los héroes anónimos’

Adiel Bonilla/@adielbonillam - Actualizado:

Emilio Gastelú: ‘Que se recuerde también a los héroes anónimos’

@adielbonillam

Versión impresa

¿Fue tomado en cuenta en los actos del cincuentenario de esta gesta?

TVN me entrevistó y ustedes en Panamá América me incluyeron en su suplemento. Recibí otras llamadas, pero nada oficial. Solo podría decir que me recordaron... ¡pero esto no me afecta! Yo igual me siento orgulloso de haber ayudado -desde mi profesión- a la memoria histórica del país.

¿Cómo ve este año los actos conmemorativos?

Siempre es importante recordar, es una forma de fortalecer la identidad nacional. Este año en particular, yo celebro el anuncio del Ejecutivo de que ya no habrá más “días puente” con el 9 de Enero. Eso era injusto.

Tareas pendientes

Más allá de los gobernantes, siento que la sociedad panameña tiene una deuda pendiente hacia el justo reconocimiento de mucha gente que estuvo en el campo de batalla el 9 de Enero de 1964. Son auténticos héroes anónimos y es una pena que no se les recuerde.

¿Quiénes en particular?

Por ejemplo, enfermeras que atendían a los muchachos ensangrentados en la misma calle, bomberos, taxistas que sacaban a los heridos y los llevaban al Hospital Santo Tomás. Voluntarios que se sumaron, como los chicos Boy Scouts. Yo estuve allí y puedo dar fe de que muchos ayudaron, a riesgo de perder sus vidas, sin pedir nada a cambio.

Sin nombres, ¿cómo dar los honores?

Ese es un argumento que he escuchado antes. Pero allí están las instituciones y los sindicatos. Mucha de esa gente pasa al olvido.

¿Incluye a periodistas la falta de memoria?

Por supuesto que sí. Los periodistas junto al grupo de reporteros gráficos cumplieron una labor que permite que hoy haya evidencias irrefutables de esa masacre teñida de patriotismo. A mí se me recuerda porque tuve la suerte de captar una de las fotos más emblemáticas, pero allí también estuvieron mis colegas fotógrafos de Editora Panamá América... Orestes Cabredo, Cojito Fernández, Rodolfo Mendoza, Marcos Paz, Roldán y otros más. Es justo que se les recuerde.

Cronograma de actos del Día de la Soberanía Nacional

La Comisión Nacional Conmemorativa de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 iniciará hoy los actos desde la 7:30 a.m. con la izada de la bandera a media asta en la Plaza de la Independencia. A las 8:00 a.m., tedeum en la Catedral Metropolitana. A las 9:30 a.m., en el Jardín de Paz, 21 cañonazos y colocación de ofrendas florales en honor a los mártires. En la tarde, desde las 2:00 p.m., habrá un desfile que partirá desde el Instituto Nacional. A las 3:00 p.m., la Asociación Instituto Nacional-Generación 1964 realizará la reproducción de la histórica caminata desde el Nido de Águilas hasta la antigua Balboa High School. Los actos finalizarán a las 4:00 p.m. con un recital lírico en las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal, que será abierto al público.

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook