nacion

Emilio Gastelú: ‘Que se recuerde también a los héroes anónimos’

Adiel Bonilla/@adielbonillam - Actualizado:

Emilio Gastelú: ‘Que se recuerde también a los héroes anónimos’

@adielbonillam

Versión impresa

¿Fue tomado en cuenta en los actos del cincuentenario de esta gesta?

TVN me entrevistó y ustedes en Panamá América me incluyeron en su suplemento. Recibí otras llamadas, pero nada oficial. Solo podría decir que me recordaron... ¡pero esto no me afecta! Yo igual me siento orgulloso de haber ayudado -desde mi profesión- a la memoria histórica del país.

¿Cómo ve este año los actos conmemorativos?

Siempre es importante recordar, es una forma de fortalecer la identidad nacional. Este año en particular, yo celebro el anuncio del Ejecutivo de que ya no habrá más “días puente” con el 9 de Enero. Eso era injusto.

Tareas pendientes

Más allá de los gobernantes, siento que la sociedad panameña tiene una deuda pendiente hacia el justo reconocimiento de mucha gente que estuvo en el campo de batalla el 9 de Enero de 1964. Son auténticos héroes anónimos y es una pena que no se les recuerde.

¿Quiénes en particular?

Por ejemplo, enfermeras que atendían a los muchachos ensangrentados en la misma calle, bomberos, taxistas que sacaban a los heridos y los llevaban al Hospital Santo Tomás. Voluntarios que se sumaron, como los chicos Boy Scouts. Yo estuve allí y puedo dar fe de que muchos ayudaron, a riesgo de perder sus vidas, sin pedir nada a cambio.

Sin nombres, ¿cómo dar los honores?

Ese es un argumento que he escuchado antes. Pero allí están las instituciones y los sindicatos. Mucha de esa gente pasa al olvido.

¿Incluye a periodistas la falta de memoria?

Por supuesto que sí. Los periodistas junto al grupo de reporteros gráficos cumplieron una labor que permite que hoy haya evidencias irrefutables de esa masacre teñida de patriotismo. A mí se me recuerda porque tuve la suerte de captar una de las fotos más emblemáticas, pero allí también estuvieron mis colegas fotógrafos de Editora Panamá América... Orestes Cabredo, Cojito Fernández, Rodolfo Mendoza, Marcos Paz, Roldán y otros más. Es justo que se les recuerde.

Cronograma de actos del Día de la Soberanía Nacional

La Comisión Nacional Conmemorativa de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 iniciará hoy los actos desde la 7:30 a.m. con la izada de la bandera a media asta en la Plaza de la Independencia. A las 8:00 a.m., tedeum en la Catedral Metropolitana. A las 9:30 a.m., en el Jardín de Paz, 21 cañonazos y colocación de ofrendas florales en honor a los mártires. En la tarde, desde las 2:00 p.m., habrá un desfile que partirá desde el Instituto Nacional. A las 3:00 p.m., la Asociación Instituto Nacional-Generación 1964 realizará la reproducción de la histórica caminata desde el Nido de Águilas hasta la antigua Balboa High School. Los actos finalizarán a las 4:00 p.m. con un recital lírico en las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal, que será abierto al público.

Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook