nacion

Empresa Jers Medical defiende su contrato y cuestiona a Mirero

La empresa reveló que el Consejo de Gabinete le quitó la competencia al Minsa y la CSS para inhabilitar la oferta de Mirero Corp, y adjudicar esta compra millonaria a Jers Medical.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Mesa técnica entregó recomendaciones para atender el desabastecimiento de medicamentos. Cortesía.

La empresa Jers Medical que se convirtió en el principal proveedor de pruebas Covid para el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS) salió ayer a defender su último contrato de más de 9 millones de dólares señalado que el mismo fue aprobado por el Consejo de Gabinete y no por la llamada Mesa Conjunta.

Versión impresa

Esto a través de una nota enviada a Panamá América por el representante legal de la empresa, Iván Ibarra.

Jers Medical señaló que a la contratación que los benefició no se le puede llamar o definirse como una compra directa, sino como un procedimiento especial de compras creado a raíz de la pandemia de Covid-19. Jers Medical también reclamó ayer que la compra 2021-7-0-1-08-CL-00081 no la favoreció únicamente a ellos como empresa, sino que incluyó a "otros 5 proveedores".

Sin embargo, la nota de Panamá América fue clara en señalar que Jers Medical se había ganado el renglón más importante de la compra de tres renglones por 9.1 millones de dólares para el suministro de 450 mil pruebas de antígeno de lectura automatizada.

En este renglón la oferta de Jers Medical fue la más alta con 20.4 dólares por unidad, frente a la de Mirero Corp de 8.95 dólares, tal como señala el informe de abastecimiento del Minsa/CSS.

Además, Jers Medical se ganó el segundo renglón de la compra para el suministro de 100 mil pruebas de antígeno de lectura visual por otros 675 mil dólares. En este renglón Jers Medical compitió contra las ofertas de Mirero Corp que ofertó 4.95 dólares y la del consorcio Alcamed de 9.95 dólares, detalla el informe oficial.

Jers Medical enfiló sus cuestionamientos ayer contra la calidad de los productos y el proceder de Mirero Corp. "La comparación de precios entre los productos para la detención de Covid-19 que ofrece nuestra empresa Jers Medical, y los ofrecidos por la empresa Mirero Corp no es válida.

Es un hecho público de conocimiento de la redacción de Panamá Amérca, que contrario a los productos ofrecidos por la empresa Mirero Corp., los de nuestra empresa son reconocidos por su alta calidad y certeza de los resultados y cuentan con la aprobación de las autoridades de salud de Estados Unidos".

También indicó que esta compra se discutió en el Consejo de Gabinete ante la insistencia de una de las entidades participantes en las decisiones de la mesa conjunta Minsa-CSS, que insistía en incluir en el acto público a la empresa Mirero Corp, "pese a que la misma se encuentra siendo investigada por irregularidades en la presentación de sus propuestas.

Las denuncias e investigaciones sobre estas irregularidades son del conocimiento de Panamá América. Por dicha razón se excluyó a la empresa Mirero Corp".

Pero contrario al comunicado de Jers Medical, la nota del pasado jueves de este medio también reportó que el consorcio Alcamed recibió el contrato del primer renglón de la compra para 100 mil pruebas de antígeno de lectura visual bajo el método nasofaríngeno por 895 mil dólares; es decir, 8.95 dólares por cada prueba, siendo la propuesta más alta.

En este renglón, Bio Lab Internacional ofertó 8.75 dólares por prueba, Corporación Impa Doel 6.49 dólares, y Mirero Corp. 4.49 dólares por prueba.

Jers Medical es la misma empresa a la que el Gobierno de Panamá compró más de 29 millones dólares en las llamadas pruebas Sofia que se aplicaban de forma obligatoria en el aeropuerto de Tocumen una vez se reabrieron los vuelos comerciales.

A principio de este año, la diputada Zulay Rodríguez denunció que esta empresa había obtenido ganancias por 40 millones de dólares vendiéndole pruebas Covid al gobierno, e incluso denuncia supuestos sobreprecios, que luego Jers Medical negó. Rodríguez también denunció en ese entonces que varias figuras que registran como propietarios de la empresa tendrían vínculos con el gobierno actual.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook