nacion

Enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes

Los únicos que rodeamos a estos pacientes en sus últimas semanas de dura batalla somos un grupo de profesionales vestidos de astronautas que, al succionarles las secreciones, bañarlos, movilizarles o asearlos, les hacíamos sentir muchas incomodidades, explica la enfermera Ana Valverde.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | mlasso12 - Publicado:

Enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes

El dolor, la agonía, la incertidumbre y la soledad en la que fallece un paciente con COVID-19 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no se compara con otros casos de muerte de hospital, así lo narra la enfermera intensivista Ana Valverde.

Versión impresa

En sus 25 años de carrera jamás había visto una muerte "más solitaria y devastadora como la muerte por COVID-19", sostiene la especialista del hospital Irma Lourdes de Tzanetatos, quien aún no supera cómo el mortal virus arrebató la vida a dos de los ocho primeros pacientes que ingresaron a este nocosocomio.

"Por primera vez en mis turnos falleció un paciente con Covid-19 y preparé el cadáver sin evitar que se escurrieran algunas lágrimas por mis mejillas. empañando mi asfixiante equipo de protección más de lo común, aun así, mi compañera y yo dedicamos unos minutos a orar por esta alma solitaria", relata Ana Valverde.

En esos momentos de agonía, lo único que escuchó y sintió fueron múltiples alarmas de dispositivos, mientras libraba una batalla conectado a un tubo para respirar y a múltiples aparatos para alimentarse, explica.

No obstante, para la especialista lo más cruel de la muerte por COVID-19 es la soledad. "Es algo complicado, tal vez porque los familiares la última vez que lo vieron lo dejaron en una fría sala de hospital con dificultad respiratoria".

"Los únicos que rodeamos a estos pacientes en estas semanas de dura batalla fuimos un grupo de profesionales de la salud vestidos de astronautas que, al succionarle las secreciones, bañarlos movilizarles o asearlos, les hacíamos sentir muchas incomodidades", agrega la enfermera Ana Valverde, quien reconoce el sentido de humanidad que debe prevalecer en este grupo de profesionales, sobre todo, en estos momentos.

"Este, mi sufrido paciente, nunca más volvió a recibir como otros en las mismas circunstancias con otros diagnósticos la oportunidad de sentir el apretón de mano y la voz de un ser querido", agrega.

Y es que la alta mortalidad del nuevo coronavirus, que ha cobrado la vida de 147 mil 632 personas a nivel mundial y 109 en Panamá, convierte a un paciente en un riesgo demasiado alto hasta para su propia familia. En el mundo se han reportado más de 2 millones 188 mil personas contagiadas; en Panamá la cifra supera los 4 mil.

Para la enfermera intensivista Ana Valverde y el equipo de Cuidados Intensivos del Hospital Irma Lourdes de Tzanetatos de la Caja de Seguro Social (CSS) no ha sido fácil. Son dos turnos de 12 horas de trabajo en los que atienden entre tres a ochos pacientes diarios, por periodos de 4 a 5 días por semana. La atención de un paciente por COVID-19 puede tomarle hasta una hora.

"Nosotras rompemos hasta 600 ampollas por turno, que nos cortan y nos causan callos. Sentimos que el cuerpo nos tiembla del cansancio, pero lo hacemos por vocación", detalla Valverde señalando el cansancio físico, mental y psicológico que sufre el personal médico.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook