nacion

Enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes

Los únicos que rodeamos a estos pacientes en sus últimas semanas de dura batalla somos un grupo de profesionales vestidos de astronautas que, al succionarles las secreciones, bañarlos, movilizarles o asearlos, les hacíamos sentir muchas incomodidades, explica la enfermera Ana Valverde.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | mlasso12 - Publicado:

Enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes

El dolor, la agonía, la incertidumbre y la soledad en la que fallece un paciente con COVID-19 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no se compara con otros casos de muerte de hospital, así lo narra la enfermera intensivista Ana Valverde.

Versión impresa

En sus 25 años de carrera jamás había visto una muerte "más solitaria y devastadora como la muerte por COVID-19", sostiene la especialista del hospital Irma Lourdes de Tzanetatos, quien aún no supera cómo el mortal virus arrebató la vida a dos de los ocho primeros pacientes que ingresaron a este nocosocomio.

"Por primera vez en mis turnos falleció un paciente con Covid-19 y preparé el cadáver sin evitar que se escurrieran algunas lágrimas por mis mejillas. empañando mi asfixiante equipo de protección más de lo común, aun así, mi compañera y yo dedicamos unos minutos a orar por esta alma solitaria", relata Ana Valverde.

En esos momentos de agonía, lo único que escuchó y sintió fueron múltiples alarmas de dispositivos, mientras libraba una batalla conectado a un tubo para respirar y a múltiples aparatos para alimentarse, explica.

No obstante, para la especialista lo más cruel de la muerte por COVID-19 es la soledad. "Es algo complicado, tal vez porque los familiares la última vez que lo vieron lo dejaron en una fría sala de hospital con dificultad respiratoria".

"Los únicos que rodeamos a estos pacientes en estas semanas de dura batalla fuimos un grupo de profesionales de la salud vestidos de astronautas que, al succionarle las secreciones, bañarlos movilizarles o asearlos, les hacíamos sentir muchas incomodidades", agrega la enfermera Ana Valverde, quien reconoce el sentido de humanidad que debe prevalecer en este grupo de profesionales, sobre todo, en estos momentos.

"Este, mi sufrido paciente, nunca más volvió a recibir como otros en las mismas circunstancias con otros diagnósticos la oportunidad de sentir el apretón de mano y la voz de un ser querido", agrega.

Y es que la alta mortalidad del nuevo coronavirus, que ha cobrado la vida de 147 mil 632 personas a nivel mundial y 109 en Panamá, convierte a un paciente en un riesgo demasiado alto hasta para su propia familia. En el mundo se han reportado más de 2 millones 188 mil personas contagiadas; en Panamá la cifra supera los 4 mil.

Para la enfermera intensivista Ana Valverde y el equipo de Cuidados Intensivos del Hospital Irma Lourdes de Tzanetatos de la Caja de Seguro Social (CSS) no ha sido fácil. Son dos turnos de 12 horas de trabajo en los que atienden entre tres a ochos pacientes diarios, por periodos de 4 a 5 días por semana. La atención de un paciente por COVID-19 puede tomarle hasta una hora.

"Nosotras rompemos hasta 600 ampollas por turno, que nos cortan y nos causan callos. Sentimos que el cuerpo nos tiembla del cansancio, pero lo hacemos por vocación", detalla Valverde señalando el cansancio físico, mental y psicológico que sufre el personal médico.

Más Noticias

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook