nacion

Epasa solicita a CIDH medida cautelar contra el Estado panameño

Editora Panamá América S.A. (Epasa) solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautela...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Los tres diarios de Epasa juntos constituyen una de las fuerzas informativas más grandes del país. /Foto Epasa

Editora Panamá América S.A. (Epasa) solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar contra el Estado panameño por el presunto intento de transgresión de la libertad de expresión.

Versión impresa

La solicitud, que está suscrita por Ricardo Chanis en su calidad de representante legal del Grupo Epasa, se sustenta en que existe una amenaza real de cierre de los diarios, no hay condiciones para ejercer la defensa en los procesos que se han iniciado debido a la injerencia del Ejecutivo en el sistema judicial, además de que hay un proceso abierto por Tribunal Electoral, en tanto que en la Dirección General de Ingresos (DGI) se han impulsado alcances tributarios, entre otras acciones oficialistas.

Lo anterior, según la solicitud dirigida a la CIDH, responde a los intentos del gobierno de Juan Carlos Varela de abolir y causar el cierre de la casa editorial con el sostenido afán de callar, censurar y desprestigiar la voz de una línea editorial adversa a su fórmula y forma de gobernar.

La medida cautelar contra el Estado panameño pretende proteger a Epasa ante la amenaza oficialista que se ha sentido incómoda -entre otras cosas- por las denuncias que se han hecho sobre las medidas militaristas y de control de precios que ha puesto en práctica el Gobierno, las cuales son de corte "autoritario y no democráticas".

En la nota dirigida a Elizabeth Abi-Mershed, secretaria ejecutiva adjunta de la CIDH, el presidente del Grupo Epasa deja sentado que los hechos objeto de la solicitud de medida cautelar no han sido denunciados ante autoridades competentes en Panamá porque vivimos sitiados en un sistema en el que el Órgano Ejecutivo presidido por el presidente de la República, tiene injerencia en los demás órganos del Estado.

A pesar de la situación anterior, Epasa explica en su petición al organismo de la OEA que ha utilizado su medio como ventana para "exponer el asedio del cual somos presa por parte de los gobernantes de turno".

Entre los procesos que enfrenta Epasa está uno que abrió el Tribunal Electoral contra los diarios Panamá América y Crítica luego de que se publicaran "de forma noticiosa" algunos comentarios sobre una encuesta en la que se daba cuenta de la baja popularidad del presidente Juan Carlos Varela.

El fallo está en apelación y en caso de que fuera adverso, Epasa tendría de pagar entre $5,000 y $25 mil.

La solicitud de medida cautelar a la CIDH se realizó en junio de este año, y a petición de dicho organismo, se hizo una ampliación en la que se plasmaron aspectos puntuales sobre el porqué de la necesidad de la medida.

En el documento dirigido a la CIDH también se establece que los actos de persecución, a través de la DGI, han alcanzado a otras sociedades que prestan servicios o son parte del grupo económico vinculado a Epasa.

Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook