nacion

Exceso en financiamiento para candidato político es causal de nulidad

Los topes de campaña conllevan otras restricciones que los candidatos deberán tomar con mucha precaución. El pasarse de lo permitido podría ser motivo para anular el resultado de la elección.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @dayrarodriguezs - Actualizado:

Los ganadores de las elecciones tendrán 15 días para presentar sus ingresos y gastos de campaña. Archivo

Si se comprueba que un candidato en las próximas elecciones se excede en el tope del financiamiento establecido por la Reforma Electoral de la Ley 29 de 29 de mayo del 2017, quedaría expuesto a causal de nulidad de la elección y de no ser proclamado.

Versión impresa

En este caso, la Comisión Nacional de Reformas Electorales trató que ese candidato que incurrió en irregularidades en cuanto al tope no volviera a participar, pero el paquete de reformas electorales sufrió alteraciones al llegar a la Asamblea Nacional, que no lo aprobó como estaba en su forma original.

A pesar de ello, el presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, es optimista de que estas nuevas reformas cambiarán la forma de hacer política en Panamá porque su contenido es bastante complejo, así lo indica.

Los candidatos a diputados tendrán un tope de financiamiento de 300 mil dólares, mientras que los candidatos a presidente de la República, 10 millones de dólares.

Para hacerles frente a los nuevos desafíos, el TE creará la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, que empezará a regir a partir de enero del próximo año, y será conformado por un personal de alto perfil como auditores forenses, economistas y contadores públicos autorizados que monitorearán que los candidatos de los partidos no se excedan en el tope.

Otro de los puntos que condiciona a los candidatos en puestos de elección popular es que deberá, dentro de los primeros 15 días siguientes a la elección, presentar un informe de ingreso y gastos (incluyendo donaciones), o de lo contrario, aunque sea anunciado como ganador, no recibiría su credencial.

Asamblea fue obstáculo

Araúz fue muy crítico en decir que no todo lo que llega a la Asamblea Nacional se aprueba como se presenta, obviamente, en referencia al paquete de reformas electorales que fueron discutidas en su momento en un caluroso debate en el Legislativo.

"La Asamblea hace análisis y debate, pero nunca le ha aprobado al Tribunal y a la Comisión Nacional de Reformas Electorales, íntegramente el documento presentado; siempre se aprueba un 85% o 90%", agregó el magistrado.

Asimismo, dejó claro que hay temas muy polémicos y sensitivos que no resultan del agrado del Legislativo porque son leyes que se les aplican a los propios diputados.

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook