nacion

Fonseca Mora: 'Presidente Juan Carlos Varela recibió donaciones de Odebrecht'

Las declaraciones de Fonseca Mora surgieron luego de que el Ministerio Público (MP) realizara un allanamiento en las instalaciones del bufete Mossack Fonseca & Co, ubicadas en el área bancaria.

José Chacón - Actualizado:
Fonseca Mora: 'Presidente Juan Carlos Varela recibió donaciones de Odebrecht'

Fonseca Mora: 'Presidente Juan Carlos Varela recibió donaciones de Odebrecht'

   Ramón Fonseca Mora acusó este jueves al presidente de la república Juan Carlos Varela de recibir donaciones de Odebrecht durante la campaña política antes de las elecciones del 2019. "A mí el presidente Varela me dijo que él había aceptado donaciones de Odebrecht porque no se podía pelear con todo el mundo; están buscando un chivo expiatorio para desviar la atención", afirmó el abogado. Las declaraciones de Fonseca Mora surgieron luego de que el Ministerio Público (MP) realizara un allanamiento en las instalaciones del bufete Mossack Fonseca & Co, ubicadas en el área bancaria. Fonseca Mora afirmó que posee documentos oficiales que prueban todo lo que declaró ya que él fue jefe de campaña de Varela; es decir que era uno de los hombres de extrema confianza del entonces candidato panameñista. Otro punto que resaltó es que ha conversado con el ministro de Obras Públicas Ramón Arosema, para abrir una investigación por la construcción de la cinta costera III. Sobre aquella solicitud, Fonseca Mora reveló que el titular del MOP Le dijo: "Mire, yo quiero investigar, pero desde arriba no me dejan"... En su intervención también habló sobre José Ayú Prado, actual magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Contó que le tocó dejar la presidencia del Partido Panameñista y el puesto de consejero presidencial porque Varela le confesó que había elegido a Ayú Prado en el supremo panameño porque era fácil de manipular. "Señor presidente, Dios lo puso en ese puesto para arreglar las instituciones en el país, no como me dijo en su despacho con "Beby Valderrama y "Popi" Varela, que habían nombrado a Ayú Prado porque él si se dejaba manipular desde arriba", aseguró Fonseca Mora. También señaló que tiene pruebas que desde el Órgano Ejecutivo se hacen llamadas telefónicas al Órgano Judicial para iniciar procesos, hecho que se ha dencunciado en ocasiones en este diario, sobre todo en los casos que se le siguen a exfuncionarios del gobierno del expresidente Ricardo Martinelli. "Esta justicia está en manos de gente que las llaman por teléfono"... Tras estas incendiarias declaraciones, Fonseca Mora ingresó al edificio Avesa para brindar una declaración jurada en el caso Odebrecht.

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook