nacion

Gobierno de Panamá ofrecerá residencia permanente a refugiados y asilados

Panamá/Acan-EFE - Publicado:
El Gobierno panameño propondrá a la Asamblea Nacional una ley que ofrecerá a los refugiados y asilados políticos la residencia permanente, informó hoy el Ejecutivo.

El Consejo de Gabinete aprobó el Proyecto de Ley No.

059-13 que establece los requisitos para que todos los refugiados y asilados puedan aplicar a la categoría migratoria de residente permanente y autorizó al ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, a presentarlo ante la Asamblea Nacional, indica un comunicado oficial.

Esta ley creará un mecanismo permanente para que los extranjeros refugiados, al menos por tres años, y los asilados políticos puedan solicitar la residencia permanente.

"El antecedente del presente anteproyecto, es la Ley 25 de 9 de mayo de 2008, que establece, con carácter excepcional, los requisitos para que los refugiados y asilados puedan aplicar a la categoría migratoria de residente permanente", recuerda.

Esa ley reguló la materia por un periodo de tiempo determinado.

Argumenta también que los asilados y refugiados "representan un gasto para Panamá, por lo que con este anteproyecto, se busca regular su estatus y que los mencionados puedan valerse por sí mismos, obteniendo un trabajo, asumiendo de esta manera sus gastos, pagando los respectivos impuestos; es decir, siendo una persona productiva para sí misma y para nuestro país".

Los refugiados deben estar reconocidos por la Comisión Nacional de Protección para Refugiados y registrados en la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados y los asilados reconocidos por el Ministerio panameño de Relaciones Exteriores.

Otro artículo señala que, por razones humanitarias, podrán aplicar a la categoría migratoria de residente permanente los refugiados y asilados que tengan 3 años, o más, de tener tal condición jurídica, y manifiesten la intención de residir en el territorio de la República de Panamá.

De acuerdo con cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en Panamá hay casi 17.

000 colombianos en esa situación, de los cuales 1.

299 están registrados como refugiados, 537 solicitantes de asilo y 15.

000 "en una situación similar a la de refugiado".

Desde los años 80 del siglo pasado también viven como refugiados unos 1.

000 salvadoreños, muchos ya con familia panameña.

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook