nacion

Gobierno propició tabla de viáticos excesiva en tres años de gestión

Una política especial ha permitido el desembolso de un millón 974 mil dólares en pago de viáticos para funcionarios que viajaron al exterior durante los tres años y medio de gestión. Ahora se modifica.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Sectores sociales critican que existe poco reporte de gastos de las actividades en el exterior. Archivo

Una disposición firmada a principios de este Gobierno, que calculaba pagos diarios de viáticos a funcionarios, le ha costado varios millones de dólares al erario.

Versión impresa

A principios de 2015, la Presidencia de la República emitió la circular número DVM/001-2015 en la que se establecían los montos para el pago de los viáticos de funcionarios a los países de Europa, Asia, África y Oceanía, con sumas de $700.00 diarios y a Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile de $600.00 diarios.

Esta disposición permitió la asignación de 21 mil dólares por funcionario en un periodo de 30 días, lo cual elevó el gasto de representación de varias instituciones, entre ellas, la propia Presidencia.

Tres años después, el Gobierno ha reconocido el exceso de este gasto, al modificar la tabla de viáticos mediante un decreto y asignar topes de $10 mil.

Con ello, el Gobierno ha asegurado que se reducen las asignaciones a funcionarios y deja sin efecto los pagos de viáticos diarios.

No obstante, se han exceptuado de esta medida los jefes de misión y el personal del servicio exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En esta entidad se ha desembolsado cerca de un millón 974 mil dólares, solo en pago de viáticos, durante los tres años y medio de administración.

Con esto, diversos sectores han señalado que esta medida se habría aplicado, cuando en efecto ya fueron desembolsados miles de dólares en pagos de viáticos.

Este es el caso de la Presidencia, cuyo último viaje a China Beijing representó un gasto superior a los $600 mil y hubo oficiales de protocolo a los que se les asignó hasta 6,600 dólares en pago de viáticos.

Otra de las instituciones cuestionadas ha sido la Asamblea Nacional, que el año pasado gastó un aproximado de 852 mil 656 dólares en concepto de pagos de viáticos y compra de pasajes de avión.

Ante esto, el abogado Ernesto Cedeño señaló que "la Asamblea no tiene control y deben poner restricción, porque no se entiende en qué beneficia que un diputado vaya a África; el asunto es falta de transparencia y rendición de cuentas en algunos casos".

A su vez, el exvicepresidente de la República y exlegislador, Arturo Vallarino, opinó que "realmente los funcionarios tienen la responsabilidad de ser buenos administradores y el exceso de estos fondos puede significar un delito".

Requisitos

Para designar los viáticos se toman en cuenta varios elementos, entre ellos: el gasto por pasajes aéreos (ida y vuelta), el gasto de inscripción al evento, alimentación (desayuno, almuerzo y cena) y hospedaje (hotel).

La tabla de pagos eliminó la disposición de viáticos diarios, dependiendo del destino y cargo del servidor público.

Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook