nacion

Gremios rechazan otro ataque del Gobierno a la libertad de expresión

Jason Morales Valdés/jmorales@epasa.com/@JasonMoralesV - Publicado:

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, prometió en campaña electoral respetar la libertad de expresión. Archivo

Los intentos reiterativos del Gobierno Nacional de regular la libertad de expresión han despertado fuertes cuestionamientos por parte de los gremios periodísticos, quienes han advertido que se violarían derechos fundamentales a los que está sujeto Panamá y que garantizan su democracia.

Versión impresa

Ello, luego de que el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, anunciara la creación de un ente que sería el responsable de tramitar quejas de mujeres que se sientan ofendidas y abusadas por publicaciones de medios en las que se exhiban explícitamente actos de intimidación, violencia física, maltrato, tortura, acoso y violación.

En un comunicado, el Fórum de Periodistas, el Consejo de Periodismo y la Asociación Panameña de Radiodifusión rechazaron la creación de una "Dirección de Libertad de Expresión", que busca regular los medios de comunicación, su contenido editorial y, por ende, la libertad de expresión.

El Fórum declaró: "Rechazamos de plano todo intento que busque limitar de cualquier forma los derechos fundamentales de los ciudadanos, imprescindibles para la sostenibilidad de la democracia, entre estos, principalmente, la libertad de expresión y la de estar informados, al tiempo que alertamos a la ciudadanía en general a prestar atención sobre este tema".

También recordó otros hechos que han sido reiterativos de esta administración que atentan con estos principios.

Entre estos, "el proyecto para reglamentar el ejercicio del periodismo" presentado ante la Asamblea Nacional por el diputado de gobierno Juan Moya y "el proyecto de reformas electorales".

Además del "proyecto de ley sobre el derecho al olvido" presentado por el diputado de gobierno Melitón Arrocha.

También el "proyecto que buscaba regular los anuncios clasificados" presentado por el diputado suplente de Cambio Democrático Agustín Sellhorn.

Y es que ahora, la creación de la Dirección de Libertad de Expresión podría aplicar sanciones administrativas que van de $1,000 a $3,000 contra los medios.

"Consideramos oportuno recordar que Panamá, por ser miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), es suscriptor de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, obligándose al respeto incondicional de sus principios", manifestó el Fórum.

Por su parte, Filemón Medina, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá (SIP), adelantó que la directiva del sindicato analiza dicha normativa y dará su opinión formal esta semana.

El dirigente señaló que "todo debate dirigido a garantizar derechos no puede limitar otros derechos, pero en la práctica, los medios de comunicación, cada vez que se intenta garantizar derechos a los sectores más vulnerables de la sociedad, se escudan tras la libertad de expresión".

"Por eso creemos en el debate para que los derechos y las libertades que confrontan encuentren un punto medio que permita el goce de estos", apuntó.

 

Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook