Gremios ven mediastismo en las palabras de Alfredo Martiz
Pese a los mensajes de apoyo recibidos por la ciudadanía y sectores médicos, el director de la Caja de...
Entre apoyos y críticas, Martiz ha emitido mensajes directos. /Foto Archivo
Pese a los mensajes de apoyo recibidos por la ciudadanía y sectores médicos, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, enfrenta la oposición de gremios que cuestionan los discursos "mediáticos" que ha sostenido en las últimas semanas.
Solo ayer, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) emitió un comunicado de 11 puntos en el que cuestiona el accionar del nuevo director en tres meses de funciones, y anuncia estar en alerta de "no permitir que los recursos de la CSS se usen para proselitismo de partidos, la oposición actual, o el Gobierno".
Ello, por considerar que Martiz "ha tomado el estribillo de criticar el actuar de los médicos en todos los actos públicos y mediáticos que ha podido", sin antes decir cómo resolver otros temas profundos como el suministro de medicamentos y evitar la externalización de los servicios que favorecen a entidades privadas y proveedores.
La Comenenal sostiene que no se puede hablar de humanización sin medicinas o "tener otros jefes, poveedores o políticos, que manden desde afuera de la CSS".
Esto último, en alusión a la campaña del Gobierno de realizar cirugías en hospitales privados.
Además por no favorecer compras directas (fuera del precio único) para beneficio de proveedores, que disminuyen los recursos destinados a la atención.
Martiz también recibió el primer llamado de atención del presidente Juan Carlos Varela, en su lucha contra lo que ha catalogado "mafias" del sistema de salud público, por las cuales ha recibido amenazas.
Martiz dijo el viernes haber recibido una llamada anónima con una posible amenaza para él y su familia, ante lo que el presidente Varela se limitó en decir que "debe compartir esa información para saber quién está en esto".
Juan Carlos Varela señaló que su "consejo sería (para Alfredo Martiz) seguir trabajando para mejorar la atención de salud pública; a veces en los debates mediáticos uno se puede desenfocar".