nacion

GUPC anuncia nuevo hito en ampliación del canal con traslado de compuerta

El consorcio que lleva a cabo uno de los principales proyectos de la ampliación del Canal de Panamá, GUPC, catalogó hoy como "un nuevo hito" de la obra el traslado esta mañana de la tercera de las seis gigantescas compuertas del tercer juego de esclusas del lado Atlántico de la vía interoceánica.

PANAMÁ / EFE - Actualizado:

GUPC anuncia nuevo hito en ampliación del canal con traslado de compuerta

El consorcio que lleva a cabo uno de los principales proyectos de la ampliación del Canal de Panamá, GUPC, catalogó hoy como "un nuevo hito" de la obra el traslado esta mañana de la tercera de las seis gigantescas compuertas del tercer juego de esclusas del lado Atlántico de la vía interoceánica. El representante de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el italiano Guiseppe Quarta, explicó en un comunicado que la compuerta, de 3.100 toneladas de peso, 58 metros de largo, 10 de ancho y 30 metros de altura, fue trasladada a una cámara intermedia para ir dejando espacio a otras cuatro compuertas que deben llegar en septiembre. "La operación, de gran complejidad técnica, se realizó con total precisión", aseguró Quarta, director ejecutivo (CEO, por sus siglas en inglés) del proyecto que ejecuta GUPC y ejecutivo de la empresa italiana Impregilo, que junto a la constructora española Sacyr, además de la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, están a cargo de la construcción del tercer juego de esclusas del canal de Panamá"Estos son esfuerzos muy importantes que demuestran la voluntad por parte de nuestro Consorcio de seguir trabajando para culminar la obra. Este es un proyecto demasiado importante para Panamá y para el comercio mundial y eso es lo que nos debe unir a las dos partes", indicó Quadra haciendo referencia a los desacuerdos que el consorcio mantiene con la Autoridad del Canal de Panamá"Por ello , reiteramos el llamado a la ACP para que mantenga los acuerdos del Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) y no modifiquen los plazos ni las condiciones establecidos desde marzo", agregó el representante de GUPC en las negociaciones con la ACP. Mientras continúan las obras, el contratista GUPC y la ACP se encuentran en una disputa que deberían solucionar antes del próximo jueves, cuando se cumple el plazo para firmar un nuevo contrato entre las partes que recoja los acuerdos a los que se llegaron en marzo pasado para continuar las labores tras un paro de casi un mes. A principios de año, GUPC alegó que se había quedado sin liquidez aduciendo sobrecostos de 1.600 millones de dólares causados por la baja calidad del basalto disponible, en una mina aledaña a las esclusas del Pacífico, para realizar el hormigón que necesita la obra. Las obras se reiniciaron después de que las partes acordaron inyectar a los trabajos 100 millones de dólares cada una y GUPC se comprometió a conseguir una fianza internacional para la financiación de otros 400 millones de dólares. GUPC asegura que además ha puesto unos 145 millones de dólares adicionales. Pero entonces los acuerdos no quedaron en firme y se fijó el 31 de julio para que estos integraran un nuevo contrato modificado del proyecto. Ahora ambas partes se acusan de querer introducir nuevas modificaciones al contrato no acordadas en marzo. "El consorcio en pleno continúa negociando con el equipo legal de la ACP para que se respeten los principios del MOU y se logre un acuerdo definitivo"", aseguró hoy Quadra en el comunicado de GUPC
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook