nacion

"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

A través de su cuenta personal, Fonseca Mora, puso en duda la publicación del diario La Prensa que titula: 'Corte Suprema dilata acción de la justicia panameña'.

José Chacón - Actualizado:
"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

  El exasesor presidencial y antaño amigo del presidente Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora, denunció por Twitter, que existe una componenda entre un influyente diario panameño y el actual Gobierno, para que no se sepan los nombres de todos los involucrados en el caso Odebrecht. A través de su cuenta personal, Fonseca Mora puso en duda la publicación del diario La Prensa que titula: 'Corte Suprema dilata acción de la justicia panameña'. La nota periodística de La Prensa, se refire a las declaraciones de la procuradora de la nación, Kenia Porcell, sobre la mora del supremo panameño, en resolver 35 recursos legales, interpuestos por la defensa de 36 personas, jurídicas y naturales, que están bajo investigación por el caso con Odebrecth. De hecho, esa fue la justificación que Porcell ofreció a los medios el pasado miércoles, cuando se llevó a cabo una conferencia, para comunicar a la presna local, los avances de esos procesos, en los que sólo se han mencionado a exfuncionarios de la administración Martinelli. Pero para Fonseca Mora, ni la publicación de La Prensa, ni la explicación de Porcell son válidas. Así lo manifestó este viernes. "Otra mentira de la procuradora que los habeas corpus detienen la investigación... a nosotros, aún con ellos, siguieron las nuestras. Increíble, cómo La Prensa le echa la culpa de lo de Odebrecht a la Corte, y cierra su boca en las actuaciones del Ministerio Público. Pacto?". La opinión de Fonseca Mora es similar a la del constitucionalista Ernesto Cedeño. A su juicio, no existe ninguna norma que suspenda o detenga investigaciones, por el hecho de que no se hayan resuleto habeas corpus o amparos de garantías. "Desde el punto de vista legal, el que no se hayan resuelto esos recursos, eso no impide que se continúen con los procesos. Lo único que en un momento determinado no se puede hacer, es una detención hasta que un juez o un magistrado resuelva", expresó Cedeño. En Panamá se han hecho muchas conjeturas sobre las palabras de Porcell, y sobre el hecho de que el 1 de junio, no se pudieron recibir los documentos que contienen las delaciones de los 77 ejecutivos de Odebrecht, que fueron interrogados en Brasil. En este sentido, el Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, a través de un comunicado, señaló: "compartimos la frustración y decepción de la sociedad panameña de llegar hoy (1 de junio)" y no poder contar con un acuerdo con Brasil para conocer los nombres de los panameños que recibieron soborno. En cuanto a la reunión del pleno de la Corte Suprema de Justicia, convocada para este viernes, por el magistrado Harry Díaz, esta no se realizó, debido a la ausencia de cuatro togados principales: José Ayú Prado y Luis Ramón Fábrega están en Brasil. Mientras que Ángela Russo y Abel Zamorano, están de vacaciones. Se pudo conocer que Cecilio Cedalise, viajará a Europa en los próximos días, para participar en un seminario sobre justicia.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook