nacion

"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

A través de su cuenta personal, Fonseca Mora, puso en duda la publicación del diario La Prensa que titula: 'Corte Suprema dilata acción de la justicia panameña'.

José Chacón - Actualizado:

"Hay pacto entre el gobierno y medios para ocultar nombres", Fonseca Mora

  El exasesor presidencial y antaño amigo del presidente Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora, denunció por Twitter, que existe una componenda entre un influyente diario panameño y el actual Gobierno, para que no se sepan los nombres de todos los involucrados en el caso Odebrecht. A través de su cuenta personal, Fonseca Mora puso en duda la publicación del diario La Prensa que titula: 'Corte Suprema dilata acción de la justicia panameña'. La nota periodística de La Prensa, se refire a las declaraciones de la procuradora de la nación, Kenia Porcell, sobre la mora del supremo panameño, en resolver 35 recursos legales, interpuestos por la defensa de 36 personas, jurídicas y naturales, que están bajo investigación por el caso con Odebrecth. De hecho, esa fue la justificación que Porcell ofreció a los medios el pasado miércoles, cuando se llevó a cabo una conferencia, para comunicar a la presna local, los avances de esos procesos, en los que sólo se han mencionado a exfuncionarios de la administración Martinelli. Pero para Fonseca Mora, ni la publicación de La Prensa, ni la explicación de Porcell son válidas. Así lo manifestó este viernes. "Otra mentira de la procuradora que los habeas corpus detienen la investigación... a nosotros, aún con ellos, siguieron las nuestras. Increíble, cómo La Prensa le echa la culpa de lo de Odebrecht a la Corte, y cierra su boca en las actuaciones del Ministerio Público. Pacto?". La opinión de Fonseca Mora es similar a la del constitucionalista Ernesto Cedeño. A su juicio, no existe ninguna norma que suspenda o detenga investigaciones, por el hecho de que no se hayan resuleto habeas corpus o amparos de garantías. "Desde el punto de vista legal, el que no se hayan resuelto esos recursos, eso no impide que se continúen con los procesos. Lo único que en un momento determinado no se puede hacer, es una detención hasta que un juez o un magistrado resuelva", expresó Cedeño. En Panamá se han hecho muchas conjeturas sobre las palabras de Porcell, y sobre el hecho de que el 1 de junio, no se pudieron recibir los documentos que contienen las delaciones de los 77 ejecutivos de Odebrecht, que fueron interrogados en Brasil. En este sentido, el Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, a través de un comunicado, señaló: "compartimos la frustración y decepción de la sociedad panameña de llegar hoy (1 de junio)" y no poder contar con un acuerdo con Brasil para conocer los nombres de los panameños que recibieron soborno. En cuanto a la reunión del pleno de la Corte Suprema de Justicia, convocada para este viernes, por el magistrado Harry Díaz, esta no se realizó, debido a la ausencia de cuatro togados principales: José Ayú Prado y Luis Ramón Fábrega están en Brasil. Mientras que Ángela Russo y Abel Zamorano, están de vacaciones. Se pudo conocer que Cecilio Cedalise, viajará a Europa en los próximos días, para participar en un seminario sobre justicia.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook