nacion

Hipertensión arterial aparece a edades más tempranas

- Publicado:
Isabel Díaz (isabel.

diaz@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Porcentaje revelado de hipertensión 28% de los entrevistados tenían antecedentes de diagnóstico médico de presión arterial.

24% resultó ser hipertenso, según las mediciones de la presión arterial el día de la prueba.

67% de los que dijeron tener antecedentes aseguran que tomaban medicamentos para la presión.

Tres de cada diez participantes en una investigación sobre factores de riesgo asociados con enfermedades cardiovasculares eran hipertensos, y de esta cifra, la mitad marcó niveles de presión alta, a pesar de estar tomando los medicamentos.

Lo que más asombró es que en este rango había jóvenes de 18 a 29 años a los que se les ha diagnosticado la enfermedad, lo que representa dentro del estudio el 7%.

Además, se detectó que el consumo de más de dos alimentos ricos en grasas y azúcares más de dos veces al día, lo que se considera como factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular o del corazón y vasos sanguíneos.

Investigación.

El estudio Prevalencia de Factores de Riesgo Asociados a Enfermedad Cardiovascular (Prefrec) fue realizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas y el Ministerio de Salud (MINSA).

Se aplicó a 3,590 personas de 18 años a 80 años y más, en las regiones de salud de Colón, Panamá Este, Oeste, San Miguelito y Metropolitana de Salud, por concentrar el 57.

4% de la población, de acuerdo con el Censo de Población de 2010.

Según la investigación, al 28.

4%, unos 1,021, un médico le había diagnosticado hipertensión arterial, es decir, eran hipertensos.

De estos, el 67% (684) recibía medicamentos, y de ellos, el 52.

8% (361) tenía valores catalogados como hipertensión arterial (presiones mayores o iguales a 140/90), mientras que un 20.

5% (140), presiones mayores o iguales a 160/100 milímetros de mercurio.

Anselmo McDonald, coordinador general de Prefec del Gorgas, dijo que “es una situación de riesgo que tiene que llamar la atención porque hay otros factores que pueden estar concomitantemente en esta población joven” que está presentando hipertensión o diabetes.

Las cifras, según el especialista, aportan información que podría estar oculta, como el que haya menores de 18 años con estas condiciones, debido a que no se están realizando investigaciones que arrojen una aproximación a lo que demostró el estudio, “porque las enfermedades crónicas son de largos periodos de latencia”.

La prevalencia (porcentaje con diagnóstico de hipertensión) en cuanto a las edades reflejó un 3.

7% de jóvenes de 18 y 19 años, unas 5 de 134 personas.

Pero a medida que aumentaba en edad, la cifra se duplicaba.

Por ejemplo, de 20 a 24 años, era el 6.

9%, unos 20 de 288 personas, mientras que de 25 a 29 años, 14.

7%, 46 de 313 personas.

      Embed Obesidad, consumo de grasa y azúcar 61% de las estudiadas tenía sobrepeso y obesidad.

34.

7%, sobrepeso, y 27.

1%, obesidad.

32.

3% consume 2 o más alimentos con mucha grasa, tipo fritura, todos los días.

16.

6% de los jóvenes de 18 a 29 años, consume alimentos o bebidas dulces 2 veces o más al día.

McDonald explicó que, a pesar de que la presión arterial se midió en tres momentos para tener un promedio, según normas para estudios epidemiológicos, en el 50% de los que recibían tratamiento sus valores clasificaban como hipertensión arterial.

 “Solo el tratamiento farmacológico, con medicamentos, no estaba funcionando, los valores de presión no estaban controlados”, aseguró.

“No nos va dar hipertensión o diabetes de un día para otro, puede tener un periodo variable de latencia, pero si estamos viendo hipertensión y diabetes a los 18 años, eso quiere decir que esos factores de riesgo: obesidad, sedentarismo, alimentación, consumo de tabaco los estamos viendo desde la niñez y adolescencia”, advirtió.

La diabetes.

El estudio demostró que a uno de cada 10 entrevistados se le había diagnosticado diabetes mellitus, lo que representa el 7.

2%.

De esta cifra, el 80% tomaba medicamentos.

McDonald manifestó que cuando extrajeron muestras sanguíneas les llamó la atención que a los que se les diagnosticó la enfermedad y que ingerían el medicamento, el 60% marcó valores de glicemia superiores a 126 miligramos por decilitros, que se considera diabetes mellitus.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook