nacion

Incendio consume dos inmuebles en San Felipe, restaurados hace 12 años

La baja presión complicó las labores de los bomberos, quienes no tenían suficiente agua para sofocar el incendio. La tarea de los 'camisas rojas', también se vio afectada por vehículos que obstruían el paso de los carros cisterna al área afectada.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Los bomberos tendrán la tarea de investigar si el hecho fue por causas naturales o provocado por la mano del hombre. /Foto EFE

40 familias damnificadas y una adulta mayor, de 89 años, desaparecida, fue el saldo que dejó el incendio que se registró ayer en horas del mediodía, cerca de la plaza Herrera, en San Felipe.

Versión impresa

El incendio, que consumió los caserones Boyacá y Francia, reportado a la 1:00 p.m. al Cuerpo de Bomberos, también afectó parte de la estructura de la Casa Rosa. No se registraron víctimas fatales.

Los dos caserones, construidos a inicios del siglo pasado, fueron restaurados hace 12 años.

Durante la administración del expresidente Martín Torrijos, la Boyacá era utilizada para inquilinos del Casco Viejo que eran desalojados por propietarios de locales.

Actualmente albergaba 18 familias, que ahora están a las órdenes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mientras se completa la coordinación humanitaria.

El incendio se propagó rápido entre ambos inmuebles, ya que los dos eran de madera.

Residentes del área explicaron que, actualmente, en la Boyacá vivían personas que pagaban y tenían todos sus compromisos al día. Ahora no saben cómo lograrán recuperar lo perdido.

Por otra parte, se conoció que la Oficina de Inspección de la Autoridad de Aseo (AAUD) también fue afectada por el siniestro.

"La sede mantenía algunos muebles de oficina que fueron arrasados por las llamas. El personal, 12 funcionarios, se dedica a inspeccionar el manejo de los residuos por parte de los comercios (bares, restaurantes, hoteles) y residentes del sector del Casco Antiguo", se lee en un comunicado de la AAUD.

Según explicaron las autoridades, ninguno de los funcionarios fue afectado por el siniestro, "y dado que ahora no hay sede física, los mismos trabajarán desde la sede central en el PH Multicentro, en calle 25, Calidonia".

Problemas

Al momento que los bomberos llegaron al área afectada tuvieron dificultad para atacar el incendio, debido a la imprudencia de algunos conductores.

Los bomberos, junto a voluntarios de la FTC y residentes del área, tuvieron que remover vehículos mal estacionados para llegar hasta el lugar del siniestro.

Ante el hecho, el subdirector general de los bomberos, Gabriel Isaza, pidió a las autoridades no estacionarse donde hayan líneas amarillas.

Por su parte, el director general de los bomberos, Jaime Villar, dijo que "el incendio estaba declarado" cuando llegaron, pero la falta de presión de agua provocó que se propagara.

"Los hidrantes no pueden tener mucha presión, porque se revientan las tuberías", explicó Villar sobre la poca presión de agua al llegar al sitio, situación que fue corregida paulatinamente con ayuda del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Movilidad

Los residentes de los caserones incendiados fueron reubicados, en horas de la tarde, en el hotel Dos Mares, en avenida Perú, por representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

El equipo de Desarrollo Social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial reunió a los afectados por el incendio en la Oficina del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, para levantar un informe final sobre los lesionados.

Las autoridades comenzarán las investigaciones para conocer los motivos del incendio y, de haber mano criminal, conocer al o los responsables.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook