nacion

Incendio consume dos inmuebles en San Felipe, restaurados hace 12 años

La baja presión complicó las labores de los bomberos, quienes no tenían suficiente agua para sofocar el incendio. La tarea de los 'camisas rojas', también se vio afectada por vehículos que obstruían el paso de los carros cisterna al área afectada.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Los bomberos tendrán la tarea de investigar si el hecho fue por causas naturales o provocado por la mano del hombre. EFE

40 familias damnificadas y una adulta mayor, de 89 años, desaparecida, fue el saldo que dejó el incendio que se registró ayer en horas del mediodía, cerca de la plaza Herrera, en San Felipe.

Versión impresa

El incendio, que consumió los caserones Boyacá y Francia, reportado a la 1:00 p.m. al Cuerpo de Bomberos, también afectó parte de la estructura de la Casa Rosa. No se registraron víctimas fatales.

Los dos caserones, construidos a inicios del siglo pasado, fueron restaurados hace 12 años.

Durante la administración del expresidente Martín Torrijos, la Boyacá era utilizada para inquilinos del Casco Viejo que eran desalojados por propietarios de locales.

Actualmente albergaba 18 familias, que ahora están a las órdenes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mientras se completa la coordinación humanitaria.

El incendio se propagó rápido entre ambos inmuebles, ya que los dos eran de madera.

Residentes del área explicaron que, actualmente, en la Boyacá vivían personas que pagaban y tenían todos sus compromisos al día. Ahora no saben cómo lograrán recuperar lo perdido.

Por otra parte, se conoció que la Oficina de Inspección de la Autoridad de Aseo (AAUD) también fue afectada por el siniestro.

"La sede mantenía algunos muebles de oficina que fueron arrasados por las llamas. El personal, 12 funcionarios, se dedica a inspeccionar el manejo de los residuos por parte de los comercios (bares, restaurantes, hoteles) y residentes del sector del Casco Antiguo", se lee en un comunicado de la AAUD.

Según explicaron las autoridades, ninguno de los funcionarios fue afectado por el siniestro, "y dado que ahora no hay sede física, los mismos trabajarán desde la sede central en el PH Multicentro, en calle 25, Calidonia".

Problemas

Al momento que los bomberos llegaron al área afectada tuvieron dificultad para atacar el incendio, debido a la imprudencia de algunos conductores.

Los bomberos, junto a voluntarios de la FTC y residentes del área, tuvieron que remover vehículos mal estacionados para llegar hasta el lugar del siniestro.

Ante el hecho, el subdirector general de los bomberos, Gabriel Isaza, pidió a las autoridades no estacionarse donde hayan líneas amarillas.

Por su parte, el director general de los bomberos, Jaime Villar, dijo que "el incendio estaba declarado" cuando llegaron, pero la falta de presión de agua provocó que se propagara.

"Los hidrantes no pueden tener mucha presión, porque se revientan las tuberías", explicó Villar sobre la poca presión de agua al llegar al sitio, situación que fue corregida paulatinamente con ayuda del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Movilidad

Los residentes de los caserones incendiados fueron reubicados, en horas de la tarde, en el hotel Dos Mares, en avenida Perú, por representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

El equipo de Desarrollo Social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial reunió a los afectados por el incendio en la Oficina del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, para levantar un informe final sobre los lesionados.

Las autoridades comenzarán las investigaciones para conocer los motivos del incendio y, de haber mano criminal, conocer al o los responsables.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook