nacion

Instituto Gorgas pedirá aumentar presupuesto a 10 millones de dólares

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) necesita nuevas instalaciones, para lo cual pedirá que su presupuesto para el próximo año ascienda a $10 millones.

Adiel Bonilla (adiel.bonilla@epasa.com) - Actualizado:

Instituto Gorgas pedirá aumentar presupuesto a 10 millones de dólares

Ébola está fuera de control en Liberia, según la OMSEl brote de ébola está fuera de control en las zonas más alejadas de la capital liberiana, debido a la negación de la enfermedad por parte de los pacientes y los entierros tradicionales, alertó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de Clement Peters, asesor para el control de la enfermedad en Liberia. El alto delegado de la OMS explicó que los entierros tradicionales en este país africano implican el contacto directo con los cadáveres, “algo que está provocando un gran número de nuevos contagios y muertes en muchos sectores de Liberia”, lamentó Clement Peters. La OMS pidió la colaboración de los líderes comunitarios para explicar y sensibilizar a la población sobre cómo enterrar a sus muertos, a fin de evitar la propagación de la enfermedad, que ya ha sido catalogada como el peor brote desde que se descubrió en la década de 1970. El brote actual de ébola, que surgió en marzo de este año, en países de África occidental, ha cobrado la vida a 1,013 personas, según el último recuento divulgado por la OMS, que aseguró este miércoles que se necesitan $100 millones para combatir esta epidemia sin precedentes.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) necesita nuevas instalaciones, para lo cual pedirá que su presupuesto para el próximo año ascienda a $10 millones.

Versión impresa

Así lo confirmó a Panamá América Néstor Sosa, director del Icges.

“Planeamos construir un nuevo campus Gorgas, y las nuevas instalaciones demandan más recursos de los que tenemos asignados ahora ($7 millones)”, explicó el director del Gorgas.

La administración anterior otorgó al Instituto Gorgas un terreno de 6.4 hectáreas en el área de Chivo Chivo, cerca a la Ciudad Hospitalaria, donde se construiría la nueva sede, si se aprueban los recursos.

Laboratorio tipo 3

Sosa detalló que, al margen de las limitaciones presupuestarias, el Instituto Gorgas viene realizando una labor vital dentro del modelo de salud nacional.

De hecho, ante el brote internacional de ébola, y con la “alerta verde” declarada en Panamá por el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud ha vuelto a estar en la palestra.

“Cuando surge un problema de salud, una alerta nacional o hay preguntas sobre una nueva enfermedad, el país se apoya en nuestra investigación científica para encontrar respuestas a esas interrogantes”, valoró Sosa.

La propia directora nacional de Salud, Itza Barahona de Mosca, indicó que el laboratorio del Gorgas sería el centro de referencia ante cualquier caso sospechoso que pudiera presentarse en el país relacionado con el virus del ébola.

Sosa reconoció que en Panamá se usa al Gorgas como el laboratorio que hace el veredicto final en enfermedades que no tienen diagnóstico, pero explicó que en un eventual caso de ébola tendrían que enviar muestras a otros laboratorios tipo 4.

Las nuevas instalaciones que proyecta el Icges serían de investigación avanzada, pero su laboratorio mantendría el nivel 3.

 

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook