Intensifican controles de seguridad y prevención en domingo de Carnaval
En varios sectores de la provincia de Panamá se realizan culecos; mientras que la península de Azuero sigue siendo el punto de reunión favorito para celebrar las festividades carnestolendas.
La reina y princesas del carnaval capitalino también están disfrutando de las actividades que se están realizando. Foto: Cortesía
Miles de panameños ya han viajado hacia distintos puntos del interior del para celebrar la del Carnaval, que este domingo cumple su segundo día.
Unos 90 mil autos se movilizaron desde la capital hasta el interior, siendo ayer, el día con más congestionamiento vehicular con destino a la región oeste del país.
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), junto a la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT), mantienen los operativos de control y seguridad en distintos puntos.
En áreas cercanas a Los Andes 2, en la capital, realizarán operativos enfocados en que los documentos y licencias de los conductores estén día, durante los días que faltan de carnaval.
Entre tanto, en la capital, ayer se dieron los primeros culecos en la Cinta Costera, en donde cientos de panameños acudieron para divertirse, sin que se reportaran novedades importantes.
La cantidad máxima de personas, que por seguridad pueden ingresar al área de los culecos es de 250 mil.
SaludEl Ministerio de Salud (Minsa), también se mantiene presente en el área de la Cinta Costera y otros puntos de diversión en el país, para dar fe que el agua utilizada por los cisternas cuenta con la calidad requerida.
Todos los cisternas que pasaron la aprobación de las autoridades tienen un sello color blanco con el logo del Minsa y un texto que asegura que está "Aprobado".
Aquellos que no tengan esa aprobación y estén suministrando agua en los culecos serán sancionados.
Además, se están haciendo inspecciones en los diferentes puntos de venta de comida.
Según representantes de la Regional Metropolitana de Salud, se está "inspeccionando la entrada de alimentos por el teatro Assa y el Mercado de Marisco, con el propósito de que solo entren productos alimenticios aptos para consumo humano".
Mientras que en otros puntos están realizando fumigaciones para minimizar la existencia de mosquitos y alimañas que provoquen enfermedades.
SeguridadLa Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que incluye personal de varias las entidades públicas en colaboración con la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), tendrá su base en Aguadulce.
Desde allí se monitorean y coordinan todas las emergencias que se den en el país.
Hasta primeras horas de la tarde de ayer no se habían registrado defunciones en las áreas de coberturas de la FTC. Hay ríos y playas en donde han puesto banderas amarillas, para que se tomen las precauciones.
RecomendacionesA quienes todavía tienen pensado salir de la capital, se les recomienda hidratarse bien, usar bloqueador solar y acudir solo a puntos que son cubiertos por personal de Sinaproc para tener mayor seguridad.