nacion

Interrogatorio para aspirantes a la Corte

Con los interrogatorios a los abogados Sebastián Rodríguez y...

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Sebastián Rodríguez, aspirante a magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Con los interrogatorios a los abogados Sebastián Rodríguez y Waleska Hormechea, el Pacto de Estado por la Justicia dio inicio al proceso de entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

El primero en ser entrevistado fue el abogado Rodríguez, quien indicó que sus principales virtudes han sido siempre la independencia, honestidad y transparencia en el ejercicio del Derecho.

El jurista agregó que en sus 18 años de trayectoria como abogado nunca ha sido denunciado en el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados ni ha tenido ninguna queja en su contra, "no he cometido ninguna falta a la profesión, allí está plasmada mi honestidad".

En cuanto a su ejecutoria, Rodríguez indicó que ha trabajo siete años en el Órgano Judicial y tiene una larga trayectoria como abogado litigante, "conozco las calamidades y los problemas que pasan los funcionarios judiciales".

Durante su intervención, el abogado propuso algunos planes -de llegar a ser magistrado de la Corte- como la implementación de un plan de trazabilidad de los expedientes, esto con la finalidad de que no se acumulen por muchos años sin ser resueltos.

Otro de los objetivos de este proyecto sería permitirles a los usuarios saber en tiempo real el estado en que se encuentra el expediente y cuál es el estatus en la Corte del mismo.

Este abogado aspira a ocupar el cargo que desempeña el magistrado Oydén Ortega, quien es miembro de la Sala Primera de lo Civil de la Corte, cuyo periodo de diez años venció en diciembre pasado.

En horas de la tarde le correspondió sustentar ante el Pacto de Estado por la Justicia a la abogada Waleska Hormechea, la cual expuso su trayectoria como jurista y sus planes de llegar a ser designada como magistrada para la Sala Penal.

El proceso de entrevistas a los aspirantes a magistrados se extenderá hasta el próximo viernes 18 de mayo; luego de esto, la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia elaborará un informe que será entregado al Ejecutivo, el cual tiene la facultad constitucional de designar a las dos figuras que ocuparán estos cargos.

Posteriormente, quienes salgan designados tendrán que ser remitidos a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional para su consideración, y tras esto, deberán ser rechazados o aprobados por el pleno del hemiciclo.

Las entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte designados por el Órgano Ejecutivo se están realizando en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración, ubicado en Curundu.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook