nacion

J.C. Varela cambiaría condición de DIJ para controlar y perseguir

El exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones advirtió que el mandatario tiene temor de su propia gestión, entonces quiere asegurarse con la creación de este nuevo estamento de seguridad.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

El presidente Juan Carlos Varela, junto al equipo que integra la Fuerza de Tarea Conjunta Águila.

La iniciativa de llevar a la Asamblea Nacional un proyecto para elevar la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) a la condición de un estamento de seguridad podría tener como propósito proveer al presidente Juan Carlos Varela de un nuevo control para perseguir y presionar a opositores a su gobierno, al menos así lo consideran entendidos en la materia.

Versión impresa

Antes esta dirección era parte del Ministerio Público (MP), luego pasó a ser Policía Técnica Judicial (PTJ) y finalmente quedó siendo la DIJ, que es una dependencia de la Policía Nacional (PN).

Con esta propuesta para crear la Policía de Investigaciones de Panamá, el jefe de Estado argumentó que se fortalecerían las investigaciones de los casos y así se acompañaría a la Policía para la certeza del castigo.

Reconoció que la labor que hace (la DIJ) es muy importante, por lo que se merece una institución por sí misma, con su propio presupuesto, director y subdirector para fortalecer la investigación policial y la vinculación de los responsables de delitos.

Para el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones, el mandatario ahora quiere crear la DIJ como otro estamento personal para controlar los temas de investigaciones.

Agregó que como el gobernante tiene temor de su propia gestión, entonces quiere asegurarse con un ejército personal, como ya lo hizo con la Fuerza de Tarea Conjunta Águila (FTC Águila) y ahora lo pretende también con la DIJ.

Sin embargo, Varela cree que es conveniente este cambio porque la Policía Nacional tiene una gran cantidad de presión con temas de orden público como el tránsito, turismo, pandillas, narcóticos, entre otros.

"Yo veo a la PN como cargada y tiene también la parte de investigación, o sea, que es una policía que tiene que prevenir, operar tácticamente para combatir el delito, y a la vez tiene que investigar", agregó.

Según Mirones, "eso no va a resolver absolutamente nada porque están haciendo uso de los estamentos de seguridad para temas personales y judiciales para persecuciones políticas".

Resaltó otra hipótesis de que la creación de la DIJ como estamento es que el presidente tiene miedo de algunas situaciones por la mala gestión que está haciendo, para así poder chantajear, presionar y hacer toda clase de cosas que normalmente se le hacen difíciles.

Catalogó esta acción como un despropósito, lo cual indica la poca responsabilidad de Varela porque estos temas no se manejan de acuerdo con intereses personales, sino según los intereses del país.

También advirtió que es escandaloso lo que está pasando, que el mandatario esté utilizando el tema de la seguridad para propósitos personales.

Mirones dijo que los análisis y estudios que se han hecho por años dan como el resultado que la DIJ no debe estar fuera de la PN.

Por su parte, el exfiscal Carlos Herrera Morán afirmó que hubo una demora injustificada de parte del Ejecutivo y de manera particular del presidente, en reestructurar la DIJ.

Según Herrera Morán, hay resultados que saltan a la vista de crímenes impunes, investigaciones de homicidios mediocres y otros delitos que se cometen, sin que haya una policía científica que pueda dar con el paradero de los autores.

Por ello, cree que la única manera de poder llevar a la justicia a los autores de las infracciones es con una policía independiente que no pertenezca la Policía Nacional, porque ellos tienen un trabajo de represión.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook