nacion

J.C. Varela cambiaría condición de DIJ para controlar y perseguir

El exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones advirtió que el mandatario tiene temor de su propia gestión, entonces quiere asegurarse con la creación de este nuevo estamento de seguridad.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

El presidente Juan Carlos Varela, junto al equipo que integra la Fuerza de Tarea Conjunta Águila.

La iniciativa de llevar a la Asamblea Nacional un proyecto para elevar la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) a la condición de un estamento de seguridad podría tener como propósito proveer al presidente Juan Carlos Varela de un nuevo control para perseguir y presionar a opositores a su gobierno, al menos así lo consideran entendidos en la materia.

Versión impresa

Antes esta dirección era parte del Ministerio Público (MP), luego pasó a ser Policía Técnica Judicial (PTJ) y finalmente quedó siendo la DIJ, que es una dependencia de la Policía Nacional (PN).

Con esta propuesta para crear la Policía de Investigaciones de Panamá, el jefe de Estado argumentó que se fortalecerían las investigaciones de los casos y así se acompañaría a la Policía para la certeza del castigo.

Reconoció que la labor que hace (la DIJ) es muy importante, por lo que se merece una institución por sí misma, con su propio presupuesto, director y subdirector para fortalecer la investigación policial y la vinculación de los responsables de delitos.

Para el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones, el mandatario ahora quiere crear la DIJ como otro estamento personal para controlar los temas de investigaciones.

Agregó que como el gobernante tiene temor de su propia gestión, entonces quiere asegurarse con un ejército personal, como ya lo hizo con la Fuerza de Tarea Conjunta Águila (FTC Águila) y ahora lo pretende también con la DIJ.

Sin embargo, Varela cree que es conveniente este cambio porque la Policía Nacional tiene una gran cantidad de presión con temas de orden público como el tránsito, turismo, pandillas, narcóticos, entre otros.

"Yo veo a la PN como cargada y tiene también la parte de investigación, o sea, que es una policía que tiene que prevenir, operar tácticamente para combatir el delito, y a la vez tiene que investigar", agregó.

Según Mirones, "eso no va a resolver absolutamente nada porque están haciendo uso de los estamentos de seguridad para temas personales y judiciales para persecuciones políticas".

Resaltó otra hipótesis de que la creación de la DIJ como estamento es que el presidente tiene miedo de algunas situaciones por la mala gestión que está haciendo, para así poder chantajear, presionar y hacer toda clase de cosas que normalmente se le hacen difíciles.

Catalogó esta acción como un despropósito, lo cual indica la poca responsabilidad de Varela porque estos temas no se manejan de acuerdo con intereses personales, sino según los intereses del país.

También advirtió que es escandaloso lo que está pasando, que el mandatario esté utilizando el tema de la seguridad para propósitos personales.

Mirones dijo que los análisis y estudios que se han hecho por años dan como el resultado que la DIJ no debe estar fuera de la PN.

Por su parte, el exfiscal Carlos Herrera Morán afirmó que hubo una demora injustificada de parte del Ejecutivo y de manera particular del presidente, en reestructurar la DIJ.

Según Herrera Morán, hay resultados que saltan a la vista de crímenes impunes, investigaciones de homicidios mediocres y otros delitos que se cometen, sin que haya una policía científica que pueda dar con el paradero de los autores.

Por ello, cree que la única manera de poder llevar a la justicia a los autores de las infracciones es con una policía independiente que no pertenezca la Policía Nacional, porque ellos tienen un trabajo de represión.

Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook