nacion

La AMP defiende exclusividad a favor de la empresa Monjasa

La empresa es la única que puede despachar combustibles a los cruceros que atracan en Panamá, a pesar de la queja de los operadores.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Conflicto por empresa a contratar para el suministro de combustible a los cruceros.

Mientras el descontento de las empresas de cruceros es noticia dentro y fuera del país, el administrador  de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, se mantiene firme en su posición de que Colón 2000 tiene toda la potestad de decidir a qué empresa contratar para el suministro de combustible a los cruceros que lleguen a puertos panameños.

Versión impresa

Favoreciendo la exclusividad para la empresa Monjasa. Pero para febrero de este año, Noriel Araúz tenía una opinión distinta sobre hasta dónde llegan las prerrogativas de las empresas que administran los puertos.

Este medio tuvo acceso a la notaADM-0426-02-2022 del Despacho Superior de la AMP con fecha del 25 de febrero de2022, dirigida a la gerente general de una de las empresas operadoras de puertos de contenedores.

En ella, el administrador Araúz ponía de conocimiento a la empresa sobre la investigación que había iniciado la institución respecto a una denuncia presentada por navieras tras la prohibición de entrada que impuso la administración del puerto, a dos empresas.

En la nota, Araúz recordó el contenido del artículo5 de la Ley General de Puertos, que señala que "la licencia de operaciones es la autorización que expide la Autoridad Marítima de Panamá a una persona natural o jurídica para la prestación de servicios marítimos auxiliares, dentro de los distintos recintos portuarios y en las áreas donde la AMP ejerce su competencia".

Estos son los motivos que hacen que el abogado, Roberto Ruíz Díaz tenga la opinión que en el caso de la exclusividad entregada a Monjasa por Colón 2000 para el suministro de búnker a cruceros, "quiere lavarse las manos, diciendo que Colón 200 como concesionaria tiene la potestad de decidir la contratación del despacho del búnker y que si quieren establecer una exclusividad también pueden hacerlo", una postura que se contradice ala presentada por Araúz en el caso de un puerto de contenedores.  

Llama la atención que Monjasa, en la que Pablo Torres tiene participación, estuvo como oferente en la licitación de Carnival para elegir a su distribuidor de combustible y que ganó Minerva Bunkering. Pablo Torres y sus empresas ya han sido beneficiadas con contrataciones de la AMP.

Incluso Araúz acepta tener una amistad abierta y directa con Torres.

Ruíz Díaz advirtió que la decisión de Colón2000, viola la Ley de Puertos y la Ley 45 de la ACODECO que establece que se deben evitar los monopolios y existir libre competencia.

El director ejecutivo de la Asociación de Armadores Panameños, José Digerónimo, también hace la advertencia de que la Ley de Puertos es clara al indicar que se debe permitir el libre acceso a todas las empresas que tengan licencia aprobada por la AMP, para que presten servicios marítimos, tal y como se establece en su artículo 73: "Los operadores portuarios no podrán adoptar medidas discriminatorias o que atenten contra la libre competencia o concurrencia de los concesionarios autorizados y de los que prestan Servicios Marítimos Auxiliares", y que la AMP puede intervenir y revertir esta medida adoptada por la empresa Colon 2000.Por ello, Digerónimo pidió a las autoridades tomar en cuenta la opinión de los clientes y que demuestren que escuchan sus quejas y toman cartas en el asunto.

Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook