nacion

La AMP defiende exclusividad a favor de la empresa Monjasa

La empresa es la única que puede despachar combustibles a los cruceros que atracan en Panamá, a pesar de la queja de los operadores.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Conflicto por empresa a contratar para el suministro de combustible a los cruceros.

Mientras el descontento de las empresas de cruceros es noticia dentro y fuera del país, el administrador  de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, se mantiene firme en su posición de que Colón 2000 tiene toda la potestad de decidir a qué empresa contratar para el suministro de combustible a los cruceros que lleguen a puertos panameños.

Versión impresa

Favoreciendo la exclusividad para la empresa Monjasa. Pero para febrero de este año, Noriel Araúz tenía una opinión distinta sobre hasta dónde llegan las prerrogativas de las empresas que administran los puertos.

Este medio tuvo acceso a la notaADM-0426-02-2022 del Despacho Superior de la AMP con fecha del 25 de febrero de2022, dirigida a la gerente general de una de las empresas operadoras de puertos de contenedores.

En ella, el administrador Araúz ponía de conocimiento a la empresa sobre la investigación que había iniciado la institución respecto a una denuncia presentada por navieras tras la prohibición de entrada que impuso la administración del puerto, a dos empresas.

En la nota, Araúz recordó el contenido del artículo5 de la Ley General de Puertos, que señala que "la licencia de operaciones es la autorización que expide la Autoridad Marítima de Panamá a una persona natural o jurídica para la prestación de servicios marítimos auxiliares, dentro de los distintos recintos portuarios y en las áreas donde la AMP ejerce su competencia".

Estos son los motivos que hacen que el abogado, Roberto Ruíz Díaz tenga la opinión que en el caso de la exclusividad entregada a Monjasa por Colón 2000 para el suministro de búnker a cruceros, "quiere lavarse las manos, diciendo que Colón 200 como concesionaria tiene la potestad de decidir la contratación del despacho del búnker y que si quieren establecer una exclusividad también pueden hacerlo", una postura que se contradice ala presentada por Araúz en el caso de un puerto de contenedores.  

Llama la atención que Monjasa, en la que Pablo Torres tiene participación, estuvo como oferente en la licitación de Carnival para elegir a su distribuidor de combustible y que ganó Minerva Bunkering. Pablo Torres y sus empresas ya han sido beneficiadas con contrataciones de la AMP.

Incluso Araúz acepta tener una amistad abierta y directa con Torres.

Ruíz Díaz advirtió que la decisión de Colón2000, viola la Ley de Puertos y la Ley 45 de la ACODECO que establece que se deben evitar los monopolios y existir libre competencia.

El director ejecutivo de la Asociación de Armadores Panameños, José Digerónimo, también hace la advertencia de que la Ley de Puertos es clara al indicar que se debe permitir el libre acceso a todas las empresas que tengan licencia aprobada por la AMP, para que presten servicios marítimos, tal y como se establece en su artículo 73: "Los operadores portuarios no podrán adoptar medidas discriminatorias o que atenten contra la libre competencia o concurrencia de los concesionarios autorizados y de los que prestan Servicios Marítimos Auxiliares", y que la AMP puede intervenir y revertir esta medida adoptada por la empresa Colon 2000.Por ello, Digerónimo pidió a las autoridades tomar en cuenta la opinión de los clientes y que demuestren que escuchan sus quejas y toman cartas en el asunto.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook