nacion

La Autoridad Marítima de Panamá garantiza el funcionamiento del registro de naves

La AMP ha desarrollado un plan de atención virtual que contempla reuniones en línea y videoconferencias, para atender a la comunidad marítima mundial.

Plan "Protégete Panamá" | | - Publicado:

La Autoridad Marítima de Panamá garantiza el funcionamiento del registro de naves

El Registro Internacional de Buques de Panamá, administrado a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), continuará brindando sus servicios al mundo, con la más alta calidad, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Versión impresa

Como líder mundial del sector, con más de 8,000 naves abanderadas en el país, Panamá ha enviado un mensaje de tranquilidad a armadores, clientes y socios ante esta compleja situación sanitaria que ha provocado restricciones de movilidad internacional.

El mismo ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz, ha recalcado que las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para proteger a la población y ayudar a contener el contagio por el nuevo coronavirus, no impactarán negativamente el registro de naves panameño ni los servicios marítimos que ofrece el país.

Su mensaje, en español e inglés, se distribuyó a través de los 53 consulados panameños que brindan servicios de  marina mercante en todo el mundo y lo recibieron las trece oficinas técnicas regionales en Estados Unidos, Europa y Asia. 

Se publicó en el canal de YouTube de la AMP y en los principales portales de noticias marítimas, como Seatrade News  y Seatrade Cruise.

Ya se ha puesto en marcha un efectivo plan de contacto por correo electrónico, vía telefónica, reuniones en línea y videoconferencias para continuar prestando los mismos servicios profesionales ininterrumpidos de los últimos cien años.

Se habilitan, además, los mecanismos necesarios para facilitar a los usuarios el registro de sus títulos de propiedad e hipotecas navales de forma electrónica y remota.

"Sus hipotecas navales están seguras, ya que somos una bandera respaldada por un país. Al no ser una corporación privada, contamos con herramientas diplomáticas que respaldan cada una de nuestras acciones y decisiones", ha precisado la AMP.

A través de 53 consulados y trece oficinas técnicas a nivel mundial, Panamá seguirá a disposición del sector para proporcionar todos los servicios notariales y de inscripción de propiedad y gravámenes que se requieran, de una manera ágil, eficiente y segura, respetando y garantizando en cada una de las actuaciones, todos los principios de seguridad jurídica que han caracterizado al país a lo largo de los años, recalca la Autoridad panameña.

Igualmente, se han emitido instrucciones a las denominadas "organizaciones reconocidas" (OR) para que cualquier fecha de vencimiento de auditoría o inspección, al igual que las entradas a dique, puedan extenderse por un periodo de 90 días, sin costo alguno.

Se ha extendido, asimismo, la validez de las licencias de tripulantes, contratos y endosos por un periodo de 90 días, sin que esto represente costos adicionales.

El país seguirá atento a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) e informará puntualmente sobre cualquier modificación o nuevas instrucciones.

"Toda tormenta, por muy fuerte que sea, pasará, y estaremos preparados para, cuando el momento llegue, levantarnos más fuertes y motivados, y seguir trabajando por un transporte marítimo seguro y sostenible", comunicó el ministro del mar a los usuarios, a quienes agradeció su comprensión en este momento difícil de salud pública que se superará con la colaboración de todos.

Apoyo: Panamá cumple con acuerdos internacionales de asistencia en el mar. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Dirección de Sanidad Marítima del Ministerio de Salud han establecido, desde hace ya dos meses, los protocolos necesarios para atender embarcaciones de navegación internacional que arriben a aguas panameñas durante la ya declarada pandemia por COVID-19.

Sobre la llegada a aguas del Pacífico panameño del crucero Zaandam, estimada para este viernes 27 de marzo, se informa que ha solicitado autorización para realizar una operación "barco a barco" con el buque Rotterdam, que zarpó del puerto de San Diego, EE.UU., para recibir los suministros médicos que envía la empresa Holland América.

El transbordo no representa riesgo alguno para la población nacional, ya que se realizará a más de 8 millas de tierra firme y no se involucrará a personal ni a empresas locales.

Panamá atiende así los convenios internacionales de ayuda y asistencia en el mar, sin contravenir su normativa sanitaria vigente.

Abandonó ya el sector atlántico el crucero Norwegian Star, solo con tripulación, que tras cruzar el Canal de Panamá, se abasteció y continuó su viaje.

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook