nacion

La iguana verde una especie de más de siete mil años

REDACCION - Publicado:
La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), informa que desde el pasado 1 de diciembre entró a regir la veda de la iguana verde, según lo establece el Decreto No.

23 de 30 de enero de 1967, y que se extenderá hasta el 1 de mayo del próximo año, con la finalidad de evitar o reducir la caza indiscriminada de esta especie durante la época de apareamiento.

El ciclo reproductivo de la iguana verde empieza entre los meses de octubre y noviembre con el cortejo y apareamiento, mientras que la puesta de los huevos se registra de enero a marzo; y la incubación dura de 75 a 90 días, dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad, y se extiende hasta mayo cuando empiezan a nacer las crías, precisamente al inicio de la época lluviosa.

La norma, que busca proteger la iguana verde, establece que los alcaldes, corregidores y miembros de la Policía Nacional, al igual que las personas que tienen que ver con la protección de la fauna silvestre, están obligados a decomisar todas las iguanas verdes cazadas en este temporada.

Según la norma las iguanas verdes decomisadas, previa verificación de su estado de salud, serán liberadas o destinadas a zoocriaderos para el aprovechamiento de las posturas en el menor tiempo posible, en lugares apropiados para su propagación y abrigo, además de tomarse todas las medidas pertinentes para impedir que sean capturadas nuevamente.

La iguana verde es el único reptil que vive, come y se aparea en los árboles y, por el excelente sabor de su carne y su alto valor nutritivo, durante más de 7 mil años ha sido fuente alimenticia de los seres humanos.

Sin embargo, se estima que en los últimos 30 años su población ha mermado considerablemente, debido a la desaparición de los bosques y a la caza indiscriminada, principalmente durante la temporada de apareamiento y postura, ya que no sólo se captura a un ejemplar, sino que se impide el nacimiento de una nueva generación y su posterior multiplicación.

Una vez que baja de los árboles para enterrar los huevos, la iguana verde es fácil presa de sus predadores y del ser humano, éste último el principal causante de la reducción numérica de esta especie.

Igualmente, es digno de destacar que en la naturaleza de cada 100 huevos sólo 2 ejemplares llegarán a la edad adulta.

La misión de ANCON es conservar la biodiversidad y los recursos naturales de Panamá para beneficio de las presentes y futuras generaciones.

Más Noticias

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades La mejor manera de empezar el día

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook