Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Economía / grado de inversión / Moody's / Presupuesto

Panamá

La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Publicado 2025/09/10 06:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El país mantiene una calificación de Baa3 negativa desde noviembre de 2024 debido a su fuerte deterioro fiscal y aumento material de la carga de intereses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá se mantiene al filo del grado de inversión, según Moody’s Rating. Foto: Pexels

Panamá se mantiene al filo del grado de inversión, según Moody’s Rating. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

  • 2

    Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

  • 3

    ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

  • 4

    Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

  • 5

    Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

  • 6

    Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Pese a que las autoridades actuales heredaron una situación fiscal complicada, las proyecciones de Moody’s Rating sobre el grado de inversión de Panamá son favorables aunque dependen de la evolución de temas importantes como la institucionalidad, ejecución presupuestaria, contención de la deuda, ley de interés preferenciales, reducción del déficit, generación de empleos y reactivación de los sectores productivos.

La complejidad económica de Panamá, a juicio de Renzo Merino, vicepresidente senior de crédito soberano y riesgo de Moody’s Rating, se debe a la falta de manejo fiscal de la anterior administración, eso aunado a los gastos y atraso de pagos millonarios llevaron a un déficit fiscal abultado que deterioró las métricas de deuda del Gobierno. 

Esta situación provocó que las autoridades tomaran medidas urgentes como las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y la reducción del gasto, sin embargo, se está a la espera de que implementen otras medidas para apoyar la reducción del déficit hacia el futuro. 

“Van a ser indicadores para ver si el deterioro en la fortaleza fiscal se va a detener este año o el próximo, lo que confirmaría si veremos un cambio en la institucionalidad de la política fiscal en Panamá luego de un periodo donde el manejo fue subóptimo”, dijo.  

Merino destacó que Panamá no es el único país en esta situación, ya que, Mauricio y Rumania también se encuentran en el rango de Baa3 negativo debido a que tienen mayores presiones fiscales, no obstante, su degradación dependerá de sus acciones ante dichas problemáticas. 

“Hemos visto pasos positivos este año; vamos a esperar en los próximos meses, sobre todo en el contexto del debate del presupuesto y otras medidas que se puedan adoptar para  ayudar a la reducción del gasto e incrementar los ingresos”, aseveró. 

La calificadora de riesgo indicó que se mantendrá monitoreando la implementación de políticas públicas para atender los puntos de presión, la mina, el rol del Canal en el conflicto de Estados Unidos y China y el ajuste fiscal del Gobierno durante el restante del año, ya que, esto les indicará la capacidad que tienen para controlar el gasto. 

El director de planificación financiera y servicios estratégicos, Eric Molino Ferrer, agregó que las recaudaciones de impuestos se relacionan directamente con el nivel de empleo en el país, por ello, se debe apostar a su reactivación a través de grandes proyectos de infraestructura como la construcción de puertos, gasoducto, líneas del Metro y la mina. 

Indicó que, aunque Panamá se encuentra en un punto de “inflexión”, se mantiene optimista ante su futuro fiscal, entendiendo que existen “temas domésticos” que deben atenderse de manera oportuna para garantizar una estabilidad financiera. 

“La administración actual ha tratado de enfocarse en que se siga un Estado de derecho, no permitir que haya cierres de calles para que pueda continuar la actividad económica, eso yo lo veo como positivo y lo que nosotros necesitamos es inmediatez. El futuro se ve muy prometedor”, aseveró. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".