nacion

Los aeropuertos de Nueva York pierden el 97 % de su tráfico

Algunas partes de Estados Unidos están comenzando a levantar sus restricciones y reactivar la economía, entre ellas el estado de Nueva York, donde los casos llevan semanas estabilizados.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los vuelos internacionales prácticamente se han apagado, a excepción de los vuelos de emergencia y las repatriaciones. EFE

Los tres aeropuertos de Nueva York llevaban 10 años de bonanza económica hasta la llegada del coronavirus, que les ha arrebatado un 97% del tráfico y minado sus ingresos hasta el punto que la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, su gestora, ha pedido un rescate de 3,000 millones de dólares al Gobierno de EE.UU.

Versión impresa

Según la Autoridad Portuaria, el tráfico en los aeropuertos de JFK y LaGuardia (Nueva York) y Newark (Nueva Jersey) ha caído un 97% respecto al año pasado como resultado de la masiva reducción de rutas internacionales de las aerolíneas y la limitación a los "viajes esenciales", pero la entidad espera que los niveles de actividad "sigan deprimidos" hasta que se levanten las restricciones.

Con el inicio no oficial del verano marcado por Día de los Caídos que se celebró este lunes, 25 de mayo, aún parece ser "demasiado pronto" para viajar para casi todos los estadounidenses (95%), según una encuesta realizada por The Harris Poll, y eso lo secundan datos recogidos por la asociación Airlines for America (A4A), que engloba a las principales aerolíneas estadounidenses.

De acuerdo a los últimos datos de A4A, las aerolíneas tienen aparcada la mitad de su flota comercial (unos 3.100 aviones) y los vuelos domésticos estos días llevan una media de 39 pasajeros (en enero y febrero, eran entre 85 y 100). El domingo solo hubo 125 vuelos programados entre los tres aeropuertos neoyorquinos.

Mientras que en 2019 hubo un récord de viajeros en estas fechas, con 2,8 millones de personas pasando los controles de los aeropuertos de EE.UU., la Administración de Seguridad en los Transportes (TSA) registró menos de 350.000 al inicio del fin de semana festivo.

VEA TAMBIÉN: Capac anuncia para septiembre feria virtual inmobiliaria y de construcción

La economista Nicole Gelinas, investigadora del Manhattan Institute, explicó a Efe que "los vuelos internacionales prácticamente se han apagado, a excepción de los vuelos de emergencia y las repatriaciones, por las órdenes del Gobierno y el cierre de fronteras, y los vuelos domésticos también han caído debido al comportamiento de los pasajeros", ya que hay poco que hacer en los destinos.

Algunas partes de Estados Unidos están comenzando a levantar sus restricciones y reactivar la economía, entre ellas el estado de Nueva York, donde los casos llevan semanas estabilizados pero se han producido casi 30.000 fallecidos por la pandemia de entre los 98.000 en todo el país, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

El área de la Gran Manzana, que ha concentrado más de 16.000 fallecidos y espera a la primera mitad de junio para reabrir, ha sido el epicentro de esta crisis por su densidad de población, de unos 8 millones de personas, mientras que algunos estudios de trazado genético del virus apuntan a que el brote se propagó desde allí a otras ciudades.

Según muestran datos de la TSA, su plantilla en el aeropuerto JFK, que es la puerta de entrada aérea internacional más concurrida de Norteamérica, ha sido precisamente la más impactada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook