nacion

Los hermanos Martinelli son juramentados como diputados suplentes del Parlacen

Los hermanos Martinelli Linares fueron electos en mayo de 2019 como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Los hermanos Ricardo Alberto Martinelli Linares y Luis Enrique Martinelli Linares, son diputados suplentes del Parlacen.

Los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron juramentados ayer como diputados suplentes por el Estado de Panamá en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), en una sesión efectuada en Managua, Nicaragua.

Versión impresa

El acta de juramentación indica: "En la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a las 5:00 p.m. horas del día 16 del mes de agosto dé 2023, presencial y virtualmente en la subsede dé Nicaragua, se dio el acto protocolario dé los directivos de la Bancada Nacional de la República de Panamá, la participación dé la junta directiva y diputados invitados dé la bancada parlamentaria dé Nicaragua ante el Parlamento Centroamericano",

Esta juramentación se hizo de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 4, del Reglamento Especial de Funcionamiento de este ente regional en período de emergencias, por lo que se procedió al punto único de juramentar a los diputados suplentes por el Estado de Panamá ante el Parlacen, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli".

En el documento se deja claro que los dos diputados suplentes fueron debidamente electos en las elecciones generales del 5 de mayo dé 2019.

Destaca que lo anterior se sustenta en el artículo 18 del Reglamento Interno del Parlamento Centroamericano, que a tenor literal manifiesta, el Secretario de Junta Directiva del Parlacen por el Estado de Panamá, H.D. Jose Ramos, el Presidente de Junta Directiva del Parlacen por el Estado de Panamá H.D. Amado Cerrud Acevedo.

Tras esto se procedió a tomar el juramento a los diputados suplentes Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

A los mismos se les pidió que levantaran su mano derecha: Por vuestro honor de centroamericanos, ¿juran trabajar con devoción por la integración regional, contribuir a la consolidación de la paz, la libertad, la democracia, el respeto y promoción de los derechos humanos, así como el desarrollo del pueblo centroamericano de conformidad a la letra y el espíritu del Derecho Comunitario Centroamericano, en especial del Tratado Constitutivo de este Parlamento, como órgano regional y permanente de representación política y democrática del Sistema de la integración centroamericana? Si así lo hicieran, que la Patria Grande los premie y si no que se los demande".

Los diputados suplentes Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli respondieron con su mano levantada, sí, juro, por lo que el Presidente Amado Cerrud Acevedo les expresó; quedan en posesión de sus cargos.

El acta se levantó de conformidad a lo establecido en el artículo 19 del Reglamento Interno del Parlacen.

El escrito lleva la firma de Amado Cerrud, presidente de la bancada de Panamá en el Parlacen y José Ramos, quien funge como secretario.

La juramentación se efectuó en Managua, Nicaragua, luego que en Panamá las dos veces que se convocó a la bancada no hubo quórum para que se reconociera el derecho con el que cuentan los hermanos Martinelli Linares de ser juramentados como diputados suplentes del Parlacen.

Juristas, políticos y conocedores en materia de Derecho Internacional han planteado que los hermanos Martinelli Linares tenían todo el derecho de ser juramentados como diputados suplentes.

Incluso se recordó que un fallo respaldado por los tres magistrados del Primer Tribunal Superior de Panamá, le reconoció al secretario general del PRD, Rubén De León, su condición de diputado del Parlacen, a pesar de no haber sido debidamente juramentado.

El fallo es del 9 de agosto de 2019 y surgió tras un amparo de garantías constitucionales interpuesto por la defensa de De León, alegando que este era diputado del Parlacen, aunque no había tomado posesión, por lo que no podía ser investigado por una juez de garantías que desde el 2 de julio de 2019 pretendía imputarlo por irregularidades de "donaciones" en la Asamblea Nacional por $3,801.736.85.

La decisión, bajo la ponencia de la magistrada Olga Rujano De León, destaca que el Reglamento Interno del Parlacen, advierte que la calidad de diputado centroamericano se adquiere por su elección y no por el ejercicio del cargo, y solo para entrar en funciones se precisa la toma de posesión.

Para respaldar el fallo a su favor, la defensa del hoy secretario general del PRD adujo la copia autenticada de las credenciales que le había emitido el Tribunal Electoral y destacaba que su caso debía ser conocido por la Corte Suprema de Justicia, debido a su calidad de parlamentario.

El lunes, el diputado perredista Jairo "Bolota" Salazar advirtió ante el pleno de la Asamblea, que los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, tenían derecho a ser juramentados como diputados del Parlacen y cuestionó a los integrantes panameños de ese foro regional que por miedo no acuden a la sesión para cumplir ese trámite.

En la sesión del lunes, solo 9 de 20 diputados acudieron a la subsede de Panamá, por lo que fue suspendida. El quórum se conforma con la mitad más uno del total, es decir, se requería la presencia de 11.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook