nacion

Manejo en caso Odebrecht es para proteger a oficialistas

La diputada del PRD y abogada Zulay Rodríguez advirtió que a solo 'cuatro o cinco tontos' del periodo pasado se les atribuirá la culpa de los sobornos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Sociedad civil, molesta con manejo al caso de la empresa brasileña. /Foto Archivo

Las recientes variaciones en el caso Odebrecht podría ser un manejo intencional en caso para proteger a allegados del actual gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez catalogó de mentirosos, tanto al presidente Juan Carlos Varela como a la procuradora de la nación, Kenia Porcell, porque dejaron pasar el tiempo que se le daba para que encontrara a los verdaderos responsables y 'peces gordos' en el caso de los sobornos de Odebrecht en Panamá.

Explicó que la procuradora tenía un término de investigación para pedir las asistencias internacionales en las que estaban implicados el mandatario Varela y de la administración que trajo Odebrecht desde la época del expresidente Martín Torrijos.

Por ello, ahora la diputada cuestiona el hecho de que Porcell dilató solicitar estas asistencias legales ante las declaraciones de Rodrigo Tacla Durán, Ramón Fonseca Mora, entre otros, en las que aseguraban que Varela había negociado y recibido sobornos en el caso de la empresa brasileña.

Incluso, Rodríguez recordó que Fonseca Mora era el hombre de confianza del gobernante, porque llegó a tener cargos como presidente del Partido Panameñista y asesor presidencial.

"A mí el presidente Varela, que me caiga un rayo si es mentira, me dijo que él había aceptado donaciones de Odebrecht porque no se podía pelear con todo el mundo", fueron las palabras contundentes de ese entonces de Fonseca Mora.

Según la diputada, Porcell tiene miedo de que el pueblo le pase la factura en el 2019 y que se le abran investigaciones.

"Aquí entró Odebrecht desde el 2014 con Martín Torrijos y ninguno de ellos ha sido investigado, también se han llevado más de 20 mil millones de dólares en obras", acotó.

Rodríguez amplió que en este escándalo se ha mencionado la Fundación Don James, donde uno de los socios de él señaló que recibió dinero de la compañía brasileña, pero que esto tampoco la procuradora lo ha querido investigar.

Tras esto, la dirigente política cree que todo indica la intención de cerrar el proceso, en el que a solo 'cuatro tontos' del periodo pasado se les atribuirá la culpa de los sobornos.

"Eso es lo que están haciendo ellos, distraer a la opinión pública, a la comunidad y al pueblo panameño para que todo quede en la impunidad", aseveró.

En efecto, concluyó en que la mayoría de las personas que recibieron millones de dólares de Odebrecht están en el Gabinete del presidente Juan Carlos Varela.

En tanto, Rodrigo Sarasqueta, de Cambio Democrático, indicó que luego de que la fiscal recibió la declaración de Jaime Lasso, tenía el deber de compulsar copias del caso hacia la Asamblea y la Corte Suprema de Justicia, para que se investigara a Varela, a los diputados y otros altos funcionarios.

Agregó que para justificar no hacerlo, decretó las detenciones para acortar los plazos y así dejó vencer los dos meses sin compulsar las copias.

Igualmente, la ex primera dama, Marta Linares de Martinelli‏, afirmó que el caso Odebrecht fue un traje hecho a la medida, por parte del Gobierno, para perseguir a los miembros de Cambio Democrático (CD).

"Cuando el traje se manchó con sus propios amigos (del Gobierno), decidieron meterle fuego", así lo sentenció.

Más Noticias

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook