nacion

Manejo en caso Odebrecht es para proteger a oficialistas

La diputada del PRD y abogada Zulay Rodríguez advirtió que a solo 'cuatro o cinco tontos' del periodo pasado se les atribuirá la culpa de los sobornos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Sociedad civil, molesta con manejo al caso de la empresa brasileña. /Foto Archivo

Las recientes variaciones en el caso Odebrecht podría ser un manejo intencional en caso para proteger a allegados del actual gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez catalogó de mentirosos, tanto al presidente Juan Carlos Varela como a la procuradora de la nación, Kenia Porcell, porque dejaron pasar el tiempo que se le daba para que encontrara a los verdaderos responsables y 'peces gordos' en el caso de los sobornos de Odebrecht en Panamá.

Explicó que la procuradora tenía un término de investigación para pedir las asistencias internacionales en las que estaban implicados el mandatario Varela y de la administración que trajo Odebrecht desde la época del expresidente Martín Torrijos.

Por ello, ahora la diputada cuestiona el hecho de que Porcell dilató solicitar estas asistencias legales ante las declaraciones de Rodrigo Tacla Durán, Ramón Fonseca Mora, entre otros, en las que aseguraban que Varela había negociado y recibido sobornos en el caso de la empresa brasileña.

Incluso, Rodríguez recordó que Fonseca Mora era el hombre de confianza del gobernante, porque llegó a tener cargos como presidente del Partido Panameñista y asesor presidencial.

"A mí el presidente Varela, que me caiga un rayo si es mentira, me dijo que él había aceptado donaciones de Odebrecht porque no se podía pelear con todo el mundo", fueron las palabras contundentes de ese entonces de Fonseca Mora.

Según la diputada, Porcell tiene miedo de que el pueblo le pase la factura en el 2019 y que se le abran investigaciones.

"Aquí entró Odebrecht desde el 2014 con Martín Torrijos y ninguno de ellos ha sido investigado, también se han llevado más de 20 mil millones de dólares en obras", acotó.

Rodríguez amplió que en este escándalo se ha mencionado la Fundación Don James, donde uno de los socios de él señaló que recibió dinero de la compañía brasileña, pero que esto tampoco la procuradora lo ha querido investigar.

Tras esto, la dirigente política cree que todo indica la intención de cerrar el proceso, en el que a solo 'cuatro tontos' del periodo pasado se les atribuirá la culpa de los sobornos.

"Eso es lo que están haciendo ellos, distraer a la opinión pública, a la comunidad y al pueblo panameño para que todo quede en la impunidad", aseveró.

En efecto, concluyó en que la mayoría de las personas que recibieron millones de dólares de Odebrecht están en el Gabinete del presidente Juan Carlos Varela.

En tanto, Rodrigo Sarasqueta, de Cambio Democrático, indicó que luego de que la fiscal recibió la declaración de Jaime Lasso, tenía el deber de compulsar copias del caso hacia la Asamblea y la Corte Suprema de Justicia, para que se investigara a Varela, a los diputados y otros altos funcionarios.

Agregó que para justificar no hacerlo, decretó las detenciones para acortar los plazos y así dejó vencer los dos meses sin compulsar las copias.

Igualmente, la ex primera dama, Marta Linares de Martinelli‏, afirmó que el caso Odebrecht fue un traje hecho a la medida, por parte del Gobierno, para perseguir a los miembros de Cambio Democrático (CD).

"Cuando el traje se manchó con sus propios amigos (del Gobierno), decidieron meterle fuego", así lo sentenció.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook