nacion

Martinelli: 'Siempre denuncié que Feeley trabajaba con Varela'

El expresidente no se sorprendió con las revelaciones del exembajador estadounidense, y se espera que sus abogados en EE.UU analicen la publicación que compromete al exdiplomático.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Varela en compañía de su amigo el exembajadior Feeley.

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli en Estados Unidos determinarán qué acciones legales van a tomar ante las revelaciones del exembajador de ese país en Panamá John Feeley, quien confesó que él presionó para la detención del exmandatario en junio del año pasado.

Versión impresa

"Corresponde a los abogados norteamericanos, a quienes ya les envié la información y la publicación que recoge las declaraciones del exembajador Feeley y serán ellos los que van a determinar qué acciones se van a tomar ante estas revelaciones", confirmó Sidney Sittón, uno de los abogados de Martinelli en Panamá.

Sittón no determinó el tiempo en el que se tomarían las acciones por parte de la defensa en el país del norte, pero se espera que se den lo más pronto posible.

Sostuvo que un programa de televisión y en las redes sociales ya había explicado sobre las actuaciones totalmente irregulares, tanto de la Embajada de Estados Unidos como de la Cancillería panameña, lo que denotaba que se dieron ciertas situaciones que había injerencia en el proceso que se tramitaba en el Departamento de Justicia en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

"Nosotros hicimos en su momento la denuncia, porque veíamos dos situaciones: 1) por primera vez un embajador tomaba parte activa dentro de un proceso que cursaba trámite en la justicia norteamericana y 2) una cancillería que incumpliendo con su obligación de salvaguardar los derechos humanos de los panameños hacía todo lo contrario; sacaba comunicados contradiciendo lo que establece su ley o reglamento interno en cuanto a las funciones que debe desempeñar esta (Cancillería)", señaló el abogado Sittón.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli tuiteó ayer y dijo: "Siempre denuncié que tenía conocimiento de que el exembajador John Feeley estaba trabajando con Juan Carlos Varela y su círculo 0 para acabar conmigo. Mi encierro es la conclusión de cómo el poder se usa para torcer procesos y perseguir enemigos".

Por su parte, Carlos Carrillo, también abogado del expresidente, indicó sobre el tema: "Tenemos que esperar, apenas recibamos confirmación de la estrategia de las acciones en Estados Unidos podemos tener información".

Sobre cualquiera situación legal contra el exembajador John Feeley, este no tendría inmunidad, aunque de todas formas hay que esperar las consideraciones que haga el equipo de abogados de Martinelli en Estados Unidos. "No podemos adelantar ningún concepto por esa parte", dijo.

John Feeley, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Panamá entre febrero de 2016 y marzo de 2018, también confesó en una reunión con Trump le ofreció 'su estrecha cercanía' con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook