nacion

Martinelli: 'Siempre denuncié que Feeley trabajaba con Varela'

El expresidente no se sorprendió con las revelaciones del exembajador estadounidense, y se espera que sus abogados en EE.UU analicen la publicación que compromete al exdiplomático.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Varela en compañía de su amigo el exembajadior Feeley.

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli en Estados Unidos determinarán qué acciones legales van a tomar ante las revelaciones del exembajador de ese país en Panamá John Feeley, quien confesó que él presionó para la detención del exmandatario en junio del año pasado.

"Corresponde a los abogados norteamericanos, a quienes ya les envié la información y la publicación que recoge las declaraciones del exembajador Feeley y serán ellos los que van a determinar qué acciones se van a tomar ante estas revelaciones", confirmó Sidney Sittón, uno de los abogados de Martinelli en Panamá.

Sittón no determinó el tiempo en el que se tomarían las acciones por parte de la defensa en el país del norte, pero se espera que se den lo más pronto posible.

Sostuvo que un programa de televisión y en las redes sociales ya había explicado sobre las actuaciones totalmente irregulares, tanto de la Embajada de Estados Unidos como de la Cancillería panameña, lo que denotaba que se dieron ciertas situaciones que había injerencia en el proceso que se tramitaba en el Departamento de Justicia en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

"Nosotros hicimos en su momento la denuncia, porque veíamos dos situaciones: 1) por primera vez un embajador tomaba parte activa dentro de un proceso que cursaba trámite en la justicia norteamericana y 2) una cancillería que incumpliendo con su obligación de salvaguardar los derechos humanos de los panameños hacía todo lo contrario; sacaba comunicados contradiciendo lo que establece su ley o reglamento interno en cuanto a las funciones que debe desempeñar esta (Cancillería)", señaló el abogado Sittón.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli tuiteó ayer y dijo: "Siempre denuncié que tenía conocimiento de que el exembajador John Feeley estaba trabajando con Juan Carlos Varela y su círculo 0 para acabar conmigo. Mi encierro es la conclusión de cómo el poder se usa para torcer procesos y perseguir enemigos".

Por su parte, Carlos Carrillo, también abogado del expresidente, indicó sobre el tema: "Tenemos que esperar, apenas recibamos confirmación de la estrategia de las acciones en Estados Unidos podemos tener información".

Sobre cualquiera situación legal contra el exembajador John Feeley, este no tendría inmunidad, aunque de todas formas hay que esperar las consideraciones que haga el equipo de abogados de Martinelli en Estados Unidos. "No podemos adelantar ningún concepto por esa parte", dijo.

John Feeley, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Panamá entre febrero de 2016 y marzo de 2018, también confesó en una reunión con Trump le ofreció 'su estrecha cercanía' con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook