nacion

Más de $176 millones y aún no se conoce estado de la CSS

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:
La CSS opera un sistema de pensiones con un subsistema mixto. Archivo

La CSS opera un sistema de pensiones con un subsistema mixto. Archivo

El plato fuerte para que la mesa del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) tenga las herramientas para discutir el futuro del programa de pensiones, todavía no está preparado.

Versión impresa
Portada del día

Los estudios financieros, responsabilidad de la junta técnica actuarial, aún siguen en un limbo. Entre prórroga y prórroga, solicitada por sus integrantes, el nuevo plazo que se les dio, de 30 días, debe concluir a mediados de este mes.

"Se ha venido cambiando fecha y cambiando fecha y toda la problemática se reduce a que los sistemas informáticos de la CSS no funcionan", manifestó Gregorio Guerrel, representante de los trabajadores en la junta directiva de la entidad.

Agregó el directivo que en 11 años, la CSS ha invertido más de 176 millones de dólares y no hay nada que garantice cifras reales sobre el estado financiero de los programas que administra la institución.

"El primero que fue el Sipe (Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas) al final no funcionó, ya que los datos de ingresos no se comunican con los de prestaciones económicas. No hay una forma de segmentar los fondos de la CSS que se recaudan", denunció el representante de los trabajadores.

Según los integrantes de la junta técnica actuarial los estudios financieros no han sido refrendados por la Contraloría y que los que tienen no son informes confiables para poder determinar el déficit de la Caja de Seguro Social.

"La CSS se comprometió en entregar los resultados de 2018 y 2019, pero eso todavía se mantiene en un limbo. No hay hasta ahora un informe final de la junta técnica actuarial", enfatizó Guerrel.

Notificación

La junta directiva todavía no ha recibido una nota por escrito de que participará en el diálogo, que se convocará el 18 de enero.

Lo único que recibieron sus integrantes fue un mensaje del Ejecutivo, transmitido por el director general, Enrique Lau, de que el órgano de gobierno será una piedra angular en las conversaciones.

Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook