nacion

'Más de 150 casas de Cerro Galera siguen en peligro'

El Director de Sinaproc informó que en Cerro Galera existen 218 casas sin título de propiedad y cuya zona es vulnerable a derrumbes. Mientras que moradores se preparan para una semana de protesta.

Jason Morales - Actualizado:
Tras la muerte de una mujer en medio de un desalojo el fin de semana pasado, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, defendió que se trató de un incidente muy lamentable en terrenos que pertenecen al Estado. Donderis informó en Telemetro que en Cerro Galera, Panamá Oeste, existen 218 casas sin título de propiedad en una zona vulnerable a derrumbes. "Esa área no puede tener asentamientos, pues estamos teniendo invasiones en áreas propensas a desastres que Panamá nunca ha tenido". Área vulnerable El funcionario afirmó que Cerro Galera es vulnerable porque se realizan trabajos sin los respectivos drenajes que puede ocasionar la muerte de muchas personas. Sostuvo que se han desalojado 64 casas, de las cuales 28 familias se han acogido al programa de riesgo, pues son más del 50% de casas que solo se utilizan los fines de semana y donde la intención es apoderarse de un globo de terreno para luego alquilarlo. "Cuando se da el desalojo existe un proceso de negociación, y las personas acceden de manera voluntaria", dijo Donderis, al señalar que la persona que residía en la casa donde murió una persona aplastada por una pared que había colapsado, firmó un día antes una nota para recibir los beneficios de reubicación. "La persona que murió fue a tratar de sacar una carreola de la estructura que tenía 75% de demolición, y se le había llamado la atención en más de cinco ocasiones", destacó. Zona de Mi Ambiente Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas Dulcinio De La Guadia, aseguró en el mismo medio que las 22 hectáreas donde estaba asentada la comunidad de Vista al Mar que fue desalojada el pasado viernes y sábado, están asignadas al Ministerio de Ambiente para reforestación. Añadió que la medida "es producto a que se trata de un área que no puede ser habitada, y desde hace mucho tiempo está asignada a la entidad". No obstante, reconoció que existe otro área que colinda con Veracruz, donde asegura que puede ser habitable, y están siendo subastado, tal como lo describe un pliego de cargos, emitido en la página de Panamá Compra el año pasado, y cuyo precio de referencia sería de 487 mil 43 dólares.
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook