nacion

Medidas improvisadas en seguridad favorecen delincuencia en el país

Isaac Brawerman, de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas, advirtió que el programa Barrios Seguros fracasó como solución al delito, pero que el Gobierno no ha querido admitirlo.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @dayrarodriguezs - Publicado:

Fuerza Águila, Barrios Seguros, entre otras medidas para combatir la delincuencia no han sido efectivas, así lo aseguran los expertos. /Foto Archivo

De percepción pasó a ser realidad. Los problemas del Gobierno y del Ministerio de Seguridad para combatir la criminalidad se han vuelto más evidentes, y la tendencia ahora apunta al doble homicidio.

Versión impresa

En una calle sin salida de la barriada San Antonio, el pasado viernes por la noche dos hombres fueron asesinados con armas de fuego, hecho que se suma al homicidio de dos unidades policiales en Chilibre.

Ante este panorama, Isaac Brawerman, de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA), es claro en que las medidas improvisadas en materia de seguridad están favoreciendo la delincuencia del país, más allá de combatirla.

Además, señaló que el Estado no está siendo capaz de quitarles las armas a los delincuentes, mientras que el pueblo no tiene cómo defenderse ante estos criminales.

Sin embargo, el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, insiste en defender su gestión, e indica que los robos han disminuido un 33% en Panamá.

Sobre Barrios Seguros, programa insignia del Gobierno para disminuir las pandillas, Brawerman cree necesario que se elimine y pasar esta responsabilidad al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) o al Ministerio de Educación (Meduca).

El especialista advierte que nadie que no trabaje debería estar ganando dinero regalado a través de estos subsidios de 50 dólares semanales.

Brawerman ya había vaticinado que el programa terminaría en un fracaso, puesto que no se les puede obligar a las empresas privadas que contraten pandilleros.

Por ello, el Gobierno ha tenido que abrir plazas de trabajo en entidades públicas para poder cumplir la promesa de que lo iban a reinsertar en el mercado laboral.

Ante esta situación, Brawerman está seguro de que no se ha logrado ese efecto en reducir las pandillas como lo había establecido el ministro de Seguridad anterior, Rodolfo Aguilera.

"Este programa fracasó como solución al delito, pero no han querido admitirlo porque era uno de los proyectos insignia del Gobierno", argumentó.

Asimismo, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Iván Picota arremetió contra el Gobierno, en que en vez de darles dinero a las bandas organizadas que le brinden recursos a la Policía Nacional para que tenga más unidades.

"No está funcionando lo que se está haciendo", afirmó.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook