nacion

Medidas improvisadas en seguridad favorecen delincuencia en el país

Isaac Brawerman, de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas, advirtió que el programa Barrios Seguros fracasó como solución al delito, pero que el Gobierno no ha querido admitirlo.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @dayrarodriguezs - Publicado:

Fuerza Águila, Barrios Seguros, entre otras medidas para combatir la delincuencia no han sido efectivas, así lo aseguran los expertos. /Foto Archivo

De percepción pasó a ser realidad. Los problemas del Gobierno y del Ministerio de Seguridad para combatir la criminalidad se han vuelto más evidentes, y la tendencia ahora apunta al doble homicidio.

Versión impresa

En una calle sin salida de la barriada San Antonio, el pasado viernes por la noche dos hombres fueron asesinados con armas de fuego, hecho que se suma al homicidio de dos unidades policiales en Chilibre.

Ante este panorama, Isaac Brawerman, de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA), es claro en que las medidas improvisadas en materia de seguridad están favoreciendo la delincuencia del país, más allá de combatirla.

Además, señaló que el Estado no está siendo capaz de quitarles las armas a los delincuentes, mientras que el pueblo no tiene cómo defenderse ante estos criminales.

Sin embargo, el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, insiste en defender su gestión, e indica que los robos han disminuido un 33% en Panamá.

Sobre Barrios Seguros, programa insignia del Gobierno para disminuir las pandillas, Brawerman cree necesario que se elimine y pasar esta responsabilidad al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) o al Ministerio de Educación (Meduca).

El especialista advierte que nadie que no trabaje debería estar ganando dinero regalado a través de estos subsidios de 50 dólares semanales.

Brawerman ya había vaticinado que el programa terminaría en un fracaso, puesto que no se les puede obligar a las empresas privadas que contraten pandilleros.

Por ello, el Gobierno ha tenido que abrir plazas de trabajo en entidades públicas para poder cumplir la promesa de que lo iban a reinsertar en el mercado laboral.

Ante esta situación, Brawerman está seguro de que no se ha logrado ese efecto en reducir las pandillas como lo había establecido el ministro de Seguridad anterior, Rodolfo Aguilera.

"Este programa fracasó como solución al delito, pero no han querido admitirlo porque era uno de los proyectos insignia del Gobierno", argumentó.

Asimismo, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Iván Picota arremetió contra el Gobierno, en que en vez de darles dinero a las bandas organizadas que le brinden recursos a la Policía Nacional para que tenga más unidades.

"No está funcionando lo que se está haciendo", afirmó.

Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook