nacion

Medidas que evitan tranque son tardías

Las medidas antitranques se implementarán a partir de hoy, lunes 5 de diciembre, sin embargo, para el sector empresarial esta acción es un poco tardía.

Antonio Pérez M./aperez@epasa.com/@AntonioSaul27 - Actualizado:

La medida antitranque solo será por este mes de diciembre. /Foto Archivo

Las medidas antitranques se implementarán a partir de hoy, lunes 5 de diciembre, sin embargo, para el sector empresarial esta acción es un poco tardía.

Versión impresa

Así lo expresó Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio en entrevista en el programa Cara a Cara de RPC TV.

Para el dirigente del gremio empresarial, estas medidas tuvieron que haberse aplicado desde el mes de octubre para que se pudiera sentir los resultados.

Sin embargo, dio un voto de confianza para que las medidas que impulsará el Gobierno a partir de hoy puedan dar sus resultados.

"Cualquier acción que ayude a minimizar los tranques deben ser bienvenidas", destacó García Icaza.

Una de las medidas que impulsa el Gobierno es el cambio de horario para los servidores públicos de los distritos de Panamá y San Miguelito.

García Icaza, sin embargo, destacó que esta medida será una solución a corto plazo, por ende, es de la idea de que hay que aplicar más acciones.

El cambio de horario de los servidores públicos será de 7:30a.m. a 3:30p.m. desde el 5 de diciembre al 30 del mes en curso.

Obras en diciembre

El dirigente del gremio empresarial destacó que se deben aplicar más acciones, tales como suspender las reparaciones de calles en el mes de diciembre.

A juicio de García, con el aumento del auge comercial, crece la presencia de autos en las calles y a ello se suman las vías obstruidas que están siendo intervenidas para su reparación.

Ola verde

García se refirió al tema de aplicar la ola verde en las principales arterias vehiculares para que sean una especie de corredores donde no se permita los cruces en estas avenidas.

Es decir, García Icaza destacó que en avenidas como Calle 50 y la 12 de Octubre se colocarían los semáforos en verde para prohibir los cruces y que las intersecciones sean solo para ingresar a estas avenidas.

Evaluación

Durante esta semana, empresarios se reunirán con la Policía Nacional para tener un balance de las medidas antitranques.

La medida de inversión de carriles en la Interamericana, tramo del Puente de las Américas hasta Arraiján centro fue modificada, luego de las quejas de los residentes de Veracruz y los trabajadores en Howard.

De Arraiján centro a la entrada del corregimiento de Veracruz será de cuatro carriles, que cambiará a tres hasta el Puente de las América. En horario de 5 p.m. a 7 p.m. se mantiene en tres carriles del Puente de las Américas hasta la entrada de Howard, luego cambia a cuatro carriles hasta Arraiján centro.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook