nacion

Meduca reconoce mal estado de escuelas, pero insiste en jornada única

A pesar de que las carencias de infraestructuras se dan también en los centros seleccionados para arrancar el plan piloto de jornada extendida, la ministra de Educación firmó ayer el borrador del decreto que autoriza la implementación en 156 planteles.

REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA - Actualizado:

La ministra del Meduca confirmó el inicio del proyecto.

Ya no solo los padres de familia y voceros magisteriales advierten improvisación en la implementación de la jornada única en centros oficiales, sino también las propias autoridades del Ministerio de Educación (Meduca). Gilberto Solís,  coordinador de este proceso, reconoció que el Meduca no está preparado en cuanto a infraestructuras de los colegios seleccionados, pero argumentó que en el marcha se irían haciendo las adecuaciones. “Lo que quizás no estamos preparados en su totalidad es con algunas infraestructuras. Sin embargo, estoy seguro de que se le va a poner mucho empeño”, dijo el funcionario este lunes, a su salida de una reunión con la ministra de Educación y dirigente magisteriales. Fondos adicionalesLa ministra Marcela Paredes de Vásquez firmó el decreto que autoriza el inicio de la jornada única en 156 planteles educativos a nivel nacional. Pero los voceros gremiales exigen que se garantice el pago adicional (de $300) a los docentes que estarían apoyando la jornada extendida. En este sentido, Gilberto Solís señaló que “sí estamos preparados económicamente”. Pero el presidente Juan Carlos Varela aún no ha firmado el  decreto que asegure el respaldo financiero a la jornada única. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook