nacion

Metrobuses no tendrán carril exclusivo en los corredores Norte y Sur

El proyecto, que todavía no ha sido entregado, no se empleará para esta idea, ya que representaba un riesgo para la seguridad vial, indicó el gerente de ENA. Se espera que la ATTT apruebe el nuevo carril.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Cuando se construía el carril adicional en el Corredor Sur. El proyecto, en septiembre del año pasado, seguía en ejecución. Archivo

La idea de que los metrobuses cuenten con un carril exclusivo en los corredores en las horas de más demanda, en contravía, parece desvanecerse, por lo menos para la Empresa Nacional de Corredores (ENA).

Versión impresa

El gerente de la empresa estatal, Luis Alberto Ábrego, indicó que el proyecto no va porque "el hecho de tener un bus en una vía contraria, representaba una medida de inseguridad, generaba mucho riesgo".

Más que ampliar las vías rápidas, lo que se hizo fue reducir el ancho de los carriles, para así habilitar uno para los buses, que serviría para que transitaran en horas de la mañana y tarde, cuando las personas se dirigen a sus labores y regresan a sus hogares, respectivamente, pero en contrasentido.

"Este fue un proyecto que trajo el MOP (Ministerio de Obras Públicas) con MiBus (empresa administradora de los metrobuses), pero si ocurría algo, nosotros éramos los responsables de eso. Tenemos la responsabilidad de mantener la seguridad vial en óptimas condiciones", indicó Ábrego.

Un proyecto que no gustó

Un gremio que se opuso a este proyecto, ejecutado por el gobierno de Juan Carlos Varela, fue la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), que el 31 de mayo de 2017 manifestó su rechazo.

"Traer en contravía un bus cargado de personas es muy riesgoso, puede traer una situación que lamentar", manifestó María Lombardo, presidenta, en ese entonces, de la SPIA.

Según la página en internet del Ministerio de Obras Públicas, el proyecto, a septiembre del año pasado presentaba un avance físico de 92% y un avance financiero de 89%, con una longitud de 18.7 kilómetros.

A la obra se le habían aprobado dos adendas, incluyendo una de disminución del costo por 292 mil 10 dólares con 88 centavos ($292,010.88), y una tercera estaba en trámite.

La obra es construida por la Asociación Accidental C&C Corredores Norte y Sur a un costo original de 26 millones 792 mil 899 dólares con 12 centavos ($26,792,899.12).

¿Y el tercer carril?

El proyecto se ejecutó y las vías quedaron un poco más anchas. Esto es aprovechado por los vehículos para utilizar el tercer carril, en ciertas horas, aceptó el gerente de ENA.

"Estamos en espera que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) nos reafirme la aprobación de hecho de ese carril", sustentó Luis Alberto Ábrego.

Esto, a su vez, ha permitido mejorar los tiempos de circulación en ambos corredores, además de las otras medidas aplicadas como el cobro mediante el "panapass".

"Si tú sales de la Radial hacia Atlapa (Corredor Sur) ahora te toma 12 minutos; antes era 30-35 minutos. Los tiempos de recorrido se han bajado significativamente", planteó Ábrego, quien destacó que la idea es que la gente tenga mejor calidad de vida.

Este proyecto, iniciado en octubre de 2017, debió ser entregado el 16 de abril de 2019, pero se solicitó más tiempo.

Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook