nacion

Ministro Etchelecu usurpa las asignaciones del Idaan

Empresa China Railway International Group resalta entre los cuatro oferentes del proyecto de agua residuales de Colón.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Etchelecu también ha sido denunciado públicamente por tener aspiraciones presidenciales y utilizar los proyectos del Gobierno para beneficiarse políticamente. Archivo

El ministro Mario Etchelecu ha sido foco de polémicas y acusaciones desde que tomó las riendas del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial (Miviot). "Compras directas a empresas de allegados al Gobierno, división de materia y publicidad engañosa son parte de los señalamientos contra el ministro Etchelecu.

Versión impresa

El ministro de Miviot ya es parte de una investigación que tiene engavetada el Ministerio Público desde 2015 por la compra de retroexcavadoras para el programa Techos de Esperanza.

Se trata de un caso en el que supuestamente se dio división de materia en favor de la empresa Airco, propiedad de Pedro "Peter" Vallarino, amigo personal del presidente Juan Carlos Varela y su hermano José Luis Varela.

La compra de maquinaria pesada para los programas del Miviot generaron en su momento la queja de un grupo de empresas dedicadas al mismo negocio, ya que aducían que estaban siendo excluidos de estos procesos de compras directas que se triangulaban a través del desaparecido Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Etchelecu también ha sido denunciado públicamente por tener aspiraciones presidenciales y utilizar los proyectos del Gobierno para beneficiarse políticamente.

También fue cuestionado por un noticiero televisivo de publicidad engañosa al promover que este gobierno ha entregado 92 mil soluciones de viviendas cuando la cifra real apenas supera las 30 mil unidades. Además Ethelecu incluyó en su cifra el bono solidario que es solo un tipo de subsidio para personas de bajos ingresos que adquieren casas con promotores privados. Es decir, que no son casas construidas por el Gobierno.

En el programa Techos de Esperanza, Etchelecu también fracasó en su propuesta de que estas casas se construyeran con mano de obra contratada por el Miviot, lo que generó millonarias pérdidas. Tras el fracaso de la contratación de mano de obra directamente, el ministro del Miviot se vio obligado a licitar el proyecto Techos de Esperanza en tramos de 15 mil viviendas con empresas privadas.

Hoy día, Etchelecu enfrenta otra polémica en la que estaría usurpando asignaciones o tareas que corresponden inicialmente al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) o al Conades.

El pasado 26 febrero, el Miviot sacó a licitación la construcción de una obra totalmente ajena a sus actividades tradicionales. Se trata de la licitación 2018-0-14-0-03-LV-012851 para el suministro de materiales, mano de obra, diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema de disposición oceánica de la ciudad de Colón.

Pero no fue sino hasta el pasado 29 de mayo cuando se dio la presentación de oferta por parte de cuatro consorcios en la que resalta la participación de la empresa china China Railway International Group, que ofertó 23 millones 229 mil 995 dólares.

También se presentó la empresa Acciona bajo el consorcio Acciona Colón con una oferta de 22 millones 828 mil 137 dólares, mientras que el consorcio Coansa ofertó 24 millones 933 mil 767 dólares y Consorcio Emisario de Colón con 23 millones 277 mil dólares.

Hasta la fecha, la comisión evaluadora no ha emitido su informe de puntuación.

Juan Antonio Ducreux, exdirector del Idaan, dijo que es posible que el modelo será licitarlo y después traspasarlo al Idaan como operador del alcantarillado. "No estoy seguro de cómo lo están pensando hacer".

"Pero el sistema que se está proponiendo debe cumplir con la norma Copanit 35-2000, coordinado obviamente con el Idaan, que es el operador del alcantarillado".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook