nacion

Ministro Etchelecu usurpa las asignaciones del Idaan

Empresa China Railway International Group resalta entre los cuatro oferentes del proyecto de agua residuales de Colón.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Etchelecu también ha sido denunciado públicamente por tener aspiraciones presidenciales y utilizar los proyectos del Gobierno para beneficiarse políticamente. Archivo

El ministro Mario Etchelecu ha sido foco de polémicas y acusaciones desde que tomó las riendas del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial (Miviot). "Compras directas a empresas de allegados al Gobierno, división de materia y publicidad engañosa son parte de los señalamientos contra el ministro Etchelecu.

Versión impresa

El ministro de Miviot ya es parte de una investigación que tiene engavetada el Ministerio Público desde 2015 por la compra de retroexcavadoras para el programa Techos de Esperanza.

Se trata de un caso en el que supuestamente se dio división de materia en favor de la empresa Airco, propiedad de Pedro "Peter" Vallarino, amigo personal del presidente Juan Carlos Varela y su hermano José Luis Varela.

La compra de maquinaria pesada para los programas del Miviot generaron en su momento la queja de un grupo de empresas dedicadas al mismo negocio, ya que aducían que estaban siendo excluidos de estos procesos de compras directas que se triangulaban a través del desaparecido Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Etchelecu también ha sido denunciado públicamente por tener aspiraciones presidenciales y utilizar los proyectos del Gobierno para beneficiarse políticamente.

También fue cuestionado por un noticiero televisivo de publicidad engañosa al promover que este gobierno ha entregado 92 mil soluciones de viviendas cuando la cifra real apenas supera las 30 mil unidades. Además Ethelecu incluyó en su cifra el bono solidario que es solo un tipo de subsidio para personas de bajos ingresos que adquieren casas con promotores privados. Es decir, que no son casas construidas por el Gobierno.

En el programa Techos de Esperanza, Etchelecu también fracasó en su propuesta de que estas casas se construyeran con mano de obra contratada por el Miviot, lo que generó millonarias pérdidas. Tras el fracaso de la contratación de mano de obra directamente, el ministro del Miviot se vio obligado a licitar el proyecto Techos de Esperanza en tramos de 15 mil viviendas con empresas privadas.

Hoy día, Etchelecu enfrenta otra polémica en la que estaría usurpando asignaciones o tareas que corresponden inicialmente al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) o al Conades.

El pasado 26 febrero, el Miviot sacó a licitación la construcción de una obra totalmente ajena a sus actividades tradicionales. Se trata de la licitación 2018-0-14-0-03-LV-012851 para el suministro de materiales, mano de obra, diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema de disposición oceánica de la ciudad de Colón.

Pero no fue sino hasta el pasado 29 de mayo cuando se dio la presentación de oferta por parte de cuatro consorcios en la que resalta la participación de la empresa china China Railway International Group, que ofertó 23 millones 229 mil 995 dólares.

También se presentó la empresa Acciona bajo el consorcio Acciona Colón con una oferta de 22 millones 828 mil 137 dólares, mientras que el consorcio Coansa ofertó 24 millones 933 mil 767 dólares y Consorcio Emisario de Colón con 23 millones 277 mil dólares.

Hasta la fecha, la comisión evaluadora no ha emitido su informe de puntuación.

Juan Antonio Ducreux, exdirector del Idaan, dijo que es posible que el modelo será licitarlo y después traspasarlo al Idaan como operador del alcantarillado. "No estoy seguro de cómo lo están pensando hacer".

"Pero el sistema que se está proponiendo debe cumplir con la norma Copanit 35-2000, coordinado obviamente con el Idaan, que es el operador del alcantarillado".

Más Noticias

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook