nacion

Mirones: "El PRD gobernará conmigo"

Añadió que el PRD gobernará con personas de principios torrijistas, que compartan la visión PRD, porque en ocasiones se olvidan a esos líderes, a quienes la comunidad les pide respuesta directamente, lo cual no ocurrirá con Mirones en la Presidencia de la República.

- Actualizado:

Rolando Mirones conversa con agricultores de Chiriquí

El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rolando Mirones, realizó este jueves y viernes un total de quince reuniones con delegados y dirigentes perredistas de la provincia de Chiriquí. Mirones inició su recorrido casa por casa de los dirigentes en La Concepción, distrito de Bugaba, el jueves 2 de febrero, en donde efectuó seis visitas y  posteriormente participó con ellos en la fiesta de 'La Candelaria'. "No comparto ir a fiestas, pues los políticos que van a ellas, van es a figurar, pero cuando tus dirigentes lo piden voy, pero a trabajar", recalcó el precandidato.  Al día siguientes fue al corregimiento de Aserrío, Bugaba, donde visitó otros siete líderes; luego en la tarde, se trasladó a Tierras Altas (Volcán y Cerro Punta), zona en la cual conversó con dirigentes que producen la tierra. "El PRD gobernará conmigo", "Mi partido gobernará", fue el mensaje directo de Mirones casa por casa a las bases torrijistas, porque su misión es escuchar las necesidades de la población para cuando triunfe en 2019, no irá a improvisar como presidente. "He recorrido el país por dos años y medio, primero como Refundación PRD, ahora como precandidato presidencial para las primarias PRD. El objetivo de estos encuentros es conocer de viva voz de nuestros dirigentes, cómo piensan, cuales son las necesidades de sus comunidades y cuando gobernemos juntos, dar respuestas a la ciudadanía con una visión torrijista clara y compartida", indicó Mirones.  Añadió que el PRD gobernará con personas de principios torrijistas, que compartan la visión PRD, porque en ocasiones se olvidan a esos líderes, a quienes la comunidad les pide respuesta directamente, lo cual no ocurrirá con Mirones en la Presidencia de la República.  Como precandidato presidencial, Mirones ha recorrido Bethania, El Chorrillo, Tocumen, Las Mañanitas, Pedregal y Juan Díaz en la provincia de Panamá; Arraiján y La Chorrera en Panamá Oeste; Ocú y El Limón en Herrera; Santiago en Veraguas; David, Bugaba y Boquete en Chiriquí.  El común denominador de preocupación ciudadana en estas reuniones han sido cuatro puntos claves. El primero es el alto precio de los alimentos, porque hoy la gente come lo que puede, mientras los productores abandonan el agro para dedicarse a otras actividades. En segundo plano, el problema migratorio, situación en la cual los ciudadanos piden acciones concretas en deportar, bajar las visas de turista a 3 meses, no se ven operativos de migración en negocios, puesto que hay panameños que prestan su nombre para panaderías, restaurantes, salones de belleza, etc. Sienten que existe una competencia desleal y que los están desplazando de sus trabajos.  El tercer problema, es la seguridad, punto en el cual las personas tiene la percepción de inseguridad y en casos de homicidios, hay muchos extranjeros involucrados. Y el cuarto, es la corrupción, punto en el cual la ciudadanía ve cómo esta estela de actos corruptos afectan a todos, que a la postre no sabemos los ciudadanos si estas obras se terminarán y seria un verdadero fracaso para este gobierno porque sería un dinero perdido.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook