nacion

Modificaciones a justicia de paz están próximas a discutirse en el Gabinete

El Colegio Nacional de Abogados es de la posición que los asuntos penales y civiles no deben ser tratados por los jueces de paz que, sin investigar ni contar con peritos, pueden imponer penas de prisión.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El Ministerio de Gobierno ha sido el encargado de redactar los cambios que se introducirán a la jurisdicción comunitaria de paz. Cortesía

Luego de casi seis años de vigencia, y con una cuestionada aplicación, el Gobierno prepara un paquete de reformas a la justicia de paz.

Versión impresa

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, adelantó que el proyecto ha sido ampliamente consultado y en las próximas semanas será entregado al Consejo de Gabinete para su aprobación.

"Vamos a cambiar la ley. Hemos evaluado con el órgano judicial y con todos los actores. Nuestra ley tiene consulta bastante amplia", informó la ministra.

En diciembre de 2021, iniciaron las reuniones de una junta interinstitucional que analiza las reformas a la Ley 17 de junio de 2016, que instituyó la Justicia Comunitaria de Paz, en reemplazo de las corregidurías y dictó disposiciones sobre mediación y conciliación comunitaria.

Integran la junta el Ministerio de Gobierno, Policía Nacional, Procuraduría de la Nación, Procuraduría de la Administración, Municipio de Panamá, Dirección de Resolución Alterna de Conflictos y Defensoría del Pueblo.

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), planteó que el problema de la justicia comunitaria de paz son las competencias asignadas, por lo que en la medida en que uno entienda para que fue diseñada esa jurisdicción, empezarán a resolverse muchos de los conflictos que hay en torno a la misma.

En este sentido, la propuesta del gremio es que la legislación de paz debe eliminar de sus competencias, la atención de asuntos penales que corresponden al Ministerio Público, en los casos de robo, hurto y delitos de cuantía menor de $1,500 y los asuntos que tienen que ir a jueces municipales y civiles para controversias de carácter civil.

"Los jueces de paz no tienen personal para investigar delitos, no tienen recursos para pericias, para nada que tenga que ver con elementos probatorios, pero tienen la capacidad de condenar a alguien por un delito", cuestionó Araúz.

Para el presidente del CNA, trasladar las casas de paz al Órgano Judicial sería una contradicción con su propia definición de sistema con ausencia de formalidades, en el que un ciudadano puede actuar sin abogados.

"Usted no puede cambiar la naturaleza de ausencia de formalidades de ciertos asuntos conflictivos en la comunidad, y pasarlos a un contexto en donde la ritualidad y la formalidad exigen otro tipo de diseño legislativo en el que tendría que crear otra cosa que no se puede llamar jurisdicción de paz", ilustró.

En cuanto al manejo político que se le pueda estar dando a esta figura, establecida en cada municipio y que se sostiene con fondos locales, Araúz propone que lo presupuestario esté contemplado en la misma ley, para evitar ese tema.

"Si la jurisdicción se mantiene en los municipios, el factor es establecer de la misma manera en que el presupuesto del Judicial está establecido de una forma contundente para garantizar funcionamiento, hacer lo mismo para que las casas de paz puedan tener mayor tranquilidad y no estar sometida a la discrecionalidad", dijo.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook