MP asegura que empresa cobró comisión sin tener contrato
El exadministrador de la AIG fue aprehendido el miércoles. Cortesía Crítica
De acuerdo con la versión del Ministerio Público, la empresa Fintek apareció de manera informal sin contrato para aprovecharse de las bases de datos que manejaron instituciones públicas con información de los beneficiarios de los subsidios que se entregaron en tiempos de pandemia.
Esta versión fue expuesta durante la audiencia de garantías realizada al exdirector de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, quien es acusado por peculado y otros delitos contra la administración pública.
La relatoría de la fiscalía indica que en mayo de 2022, Oliva pidió migrar la información a las empresas que controlan los hermanos Ralph y Budy Attie, que empezaron a cobrar una comisión de 0.5% a las sociedades que proveían servicios al Estado por el Vale Digital y otros programas.
Agregó la fiscalía que el exadministrador de la AIG se benefició de las empresas, ya que alquiló un apartamento propiedad de estas, por el que no realizó pago alguno.
La defensa de los acusados argumenta que el servicio que las empresas brindaban al Estado era gratuito y que la comisión era una transacción que se realizaba a nivel privado.
Bajo este argumento se defendieron del hecho que no existiera ningún tipo de contrato con la AIG por el empleo de las plataformas utilizadas para la pandemia.
La audiencia inició a las 2:00 p.m. y además de Oliva, acudieron los otros aprehendidos, Budy Attie y Janine Becerra.
Solo faltó Ralph Attie, quien fue atendido en un centro médico.