nacion

Nuevas ocupaciones se amplían, pero dentro de la economía informal

Cómo hacer que estas actividades se incorporen a la seguridad social es el reto que se impone para lo que se necesita creatividad y que sistema continúe siendo público, según el criterio de expertos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Estas nuevas tendencias, que se incrementaron por la pandemia, podrían hacer crecer la informalidad dentro de la economía. Foto ilustrativa

Nuevas tendencias en el mercado laboral inciden en que se desarrollen ocupaciones que se escapan, por diversas razones, del sistema de seguridad social.

Versión impresa

La semana pasada, cuando iniciaron las exposiciones por parte de representantes de la Contraloría General y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), ante los integrantes del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social, estas realidades le fueron transmitidas.

Es un hecho, lo que fue explicado por el administrador de Ampyme, Oscar Ramos Jirón, que la pandemia obligó a nuevas modalidades laborales como el trabajo industrial a domicilio, que es cuando la producción de bienes se lleva a cabo por trabajadores a domicilio, como parte o en sustitución de la producción de la fábrica.

También está el teletrabajo, que no es más que el trabajo a distancia por parte de trabajadores asalariados que utilizan tecnologías de la información y comunicación.

Otro sector de gran crecimiento en este periodo ha sido el trabajo mediante plataformas digitales, esencialmente relacionado al sector servicios, que son ejercidos, la mayoría de las veces, por personas que no tienen la independencia o autonomía económica para ser considerados independientes de conformidad con la legislación.

"Son realidades de hoy en día que van a tener un impacto inmediato en el sector informal. Ahora un call center se puede realizar desde una casa, de manera remota, cuando antes se requería de un edificio con tecnología instalada", describió Ramos.

No quiere decir que esta clase de emprendimiento garantizará la autosuficiencia, por el contrario, advirtió el administrador, puede incentivar a la informalidad en este tipo de industria.

Además, la pandemia por la covid-19 no solo ha acelerado estas adecuaciones en el mundo laboral, sino que también ha afectado los ingresos de los que se han aventurado a ejecutarlas.

Cómo incorporar esta realidad al sistema de seguridad social, que va a seguir siendo importante para el bienestar social las mayorías.

Al respecto, el director del Instituto de Estadística y Censos (Inec), Samuel Moreno, expresó habrá que hacer uso de la creatividad.

Como sugerencia planteó que se debe buscar cómo hacer para que coticen, de repente no con el mismo no porcentaje que se exige a los sectores de la economía formal.

Pensiones públicas

Para Israel Gordón Canto, economista y actuario, recalcó lo importante que es mantener un sistema público de pensiones, ya que aquellos que han emigrado a una capitalización plena individual han sido 'incapaces' de ampliar su cobertura.

"Aún persiste en estos, un alto porcentaje de la población que permanece excluida de la seguridad social, tales como los trabajadores del sector informal de la economía, la población indígena y los trabajadores independientes", dijo.

Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook