nacion

Nuevas reglas del juego en reformas electorales deben ser divulgadas

Aparte de más divulgación del contenido de las reformas electorales, expertos dicen que debe haber mayor certeza del castigo a quien las viole.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Expertos señalan que los magistrados del TE deben salir a aclarar sobre lo que se puede hacer o no con las nuevas reformas. Víctor Arosemena.

Ante la confusión existente sobre lo que se puede o no hacer ahora que entraron a regir las nuevas reformas electorales, el Tribunal Electoral (TE) debería hacer una mayor divulgación sobre el contenido y alcance de las mismas.

Versión impresa

Así lo manifestó el alcalde capitalino, José Isabel Blandón Figueroa, quien añadió que existen nuevas reglas del juego que deben ser divulgadas por el TE.

Las declaraciones de Blandón Figueroa se dan, luego de toda la serie de opiniones a favor y en contra que han surgido, después de que Laurentino Cortizo, supuestamente, violó la veda electoral que rige en Panamá.

El miércoles pasado Cortizo dio un discurso en el que cuestionó el informe del presidente Juan Carlos Varela dado en la Asamblea Nacional y los 42 meses que lleva de gestión.

El exministro de Desarrollo Agropecuario, en su discurso manifestó que el presidente Juan Carlos Varela ha incumplido sus promesas de campaña en temas como educación, canasta básica, seguridad, salud y sanidad básica.

Certeza del castigo

Para el abogado Ernesto Cedeño, aparte de una mayor divulgación de parte del TE sobre el contenido de las reformas, también debe haber una mayor certeza del castigo para quien infrinja estas nuevas reglas.

"Aquí en Panamá muchos aspirantes a cargos de elección van a usar dinero del Estado o debilidades para tratar de proyectar su imagen", indicó el jurista.

Cedeño lamentó la actuación de Cortizo, ya que ese tipo de actividades están vetadas por parte del TE y a su juicio lo que hizo sí es una violación a las normas electorales vigentes.

Sumado a esto, el jurista indicó que si se ven actuaciones como las de ayer viernes en donde se observó al ministro Mario Etchelecu, a la diputada Katleen Levy y al alcalde Blandón, entregando títulos de propiedad en Panamá Este, esa da la impresión de que se están proyectando con dinero del Estado.

"Que alguien me explique la legitimidad de todas estas personas en este acto, por favor, que no entiendo. Ministro Etchelecu, diputada Levy y alcalde Blandón en entrega de títulos de propiedad en Anati", manifestó Cedeño.

El abogado constitucionalista indicó que el TE debe imponer las sanciones que correspondan, porque sino esto se va a volver un relajo de gente violando las actuales reglas electorales.

De acuerdo con la Fiscalía Electoral, si se presenta algún tipo de denuncia contra el exministro de Estado Laurentino "Nito" Cortizo, el caso tendría que ser investigado.

Sin embargo, aún se debe analizar si hay violación electoral por parte del precandidato del PRD Cortizo y de encontrársele culpable de algún tipo de falta, las sanciones que le cabrían serían de tipo administrativo, indicó el fiscal electoral, Eduardo Peñaloza.

El exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado, indicó a Panamá América que en efecto se debe dar una mayor divulgación por parte del ente regulador de las nuevas normas electorales que están rigiendo.

El exmagistrado indicó que se debe definir el perfil que tiene la prohibición que traen las modificaciones al Código Electoral, que dice que se prohíbe la campaña política, entendiendo como tal la publicidad y no es que una persona no pueda, sin ser candidato todavía, hacer señalamientos de carácter político.

"No puede ser que todo el mundo tenga que guardar silencio frente a los actos de Gobierno, porque si sencillamente si en un futuro quisiera ser candidato, después no lo podrá ser porque será sancionado, pero sería bueno que el TE aclare bien este tipo de situaciones", manifestó Márquez Amado.

El abogado señaló que en el discurso que dio el miércoles pasado el exministro Laurentino Cortizo, él no vio ningún tipo de falta cometida, sino el ejercicio de un derecho ciudadano contemplado en la Constitución y al que a nadie se le debe privar.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook