nacion

Oficialistas se escudan en derecho a expresarse para insultar al pueblo

Ante el mensaje enviado en Twitter por el exviceministro de Economía, el que fuera su superior inmediato, Dulcidio de la Guardia, lo defendió al decir que también tiene derecho a expresarse.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

Iván Zarak hasta hace poco se desempeñó como viceministro en el gobierno de Varela. Archivo

Bajo la excusa de tener el derecho a expresarse, los funcionarios y exfuncionarios de este gobierno han utilizado las redes sociales para insultar a los panameños.

Versión impresa

Los insultos más recientes han surgido por parte del exviceministro de Economía Iván Zarak, quien luego de los comentarios surgidos en redes sociales por la nueva camiseta de la Selección de Fútbol de Panamá, manifestó que "al que no le guste la camisa que se vaya a mamar".

Sumado a esto, el exfuncionario del gobierno panameñista indicó: "Los comentarios de la camiseta de la selección me dan más pereza que los noticieros. ¿No les gusta? ¡NO LA COMPREN!".

Esta no es la primera vez que Zarak emite comentarios ofensivos contra los panameños. En noviembre del año pasado, arremetió en Twitter contra los críticos del Gobierno tildándoles de quejosos.

Zarak escribió en tono desafiante que "las Olimpiadas de Invierno serán en Pyeongchang en febrero de 2018, pero las olimpiadas de la quejadera son en Twitter todos los días... #pereza".

Luego de la lluvia de críticas surgidas en redes sociales hacia el exviceministro por sus comentarios, uno de los que salió en su defensa fue el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia.

En su cuenta de Twitter, señaló que "@ivanzarak sirvió a su país con hidalguía y puso los intereses de Panamá primero, siempre. Al igual que su padre, Lucas Zarak. Él tiene el derecho de ejercer su derecho a expresarse".

A principios de este año, el ministro también se refirió en forma insultante hacia los panameños, al llamarlos "mentecatos" por salir a descalificar una noticia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía nacional.

Otro de los que usó términos despectivos hacia los panameños fue el director del Idaan, Juan Felipe de la Iglesia, quien responsabilizó del problema de la falta de agua a los "barrios marginales" que compran piscinas de $79.99.

La lista sigue y en esta también aparece el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien usó el término "llorones", mientras que el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, usó la palabra "folclóricos" y el presidente Juan Carlos Varela, el término "ñañecos".

Por el lado del Legislativo, el diputado oficialista José Luis Castillo usó la expresión "inútiles" para referirse a quienes criticaron el matiz político que tomó la inauguración del estadio Kenny Serracín, en David.

Frente a esto, el excandidato presidencial Juan Jované manifestó que llama la atención el nivel de prepotencia que tienen los funcionarios de este gobierno.

Indicó que la mayoría piensa que puede maltratar con formas que no son correctas de tratar a un ciudadano. "El que es prepotente también muestra un bajo nivel cultural porque si yo quiero oponerme a algo, debo discutir y no usar frases despectivas", indicó Jované.

Otro de los que salió al frente por las declaraciones dadas por el exviceministro Zarak fue el abogado Ernesto Cedeño Alvarado.

En su cuenta de Twitter, indicó: "Flaco favor les hace usted a sus amigos con ese léxico".

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook