nacion

OMS pide a China máxima vigilancia

Ginebra | EFE | @PanamáAmérica - Publicado:

Un trabajador monitorea las pantallas para detectar signos de fiebre en los pasajeros. AP

Versión impresa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) optó por no declarar de momento una emergencia internacional ante el brote de coronavirus registrado en la ciudad de Wuhan, con más de 600 casos diagnosticados, aunque pidió a China que "aumente la vigilancia" ante una epidemia "de alto riesgo regional y global".

"Aún es demasiado pronto", afirmó Didier Houssin, el presidente del comité de emergencia convocado para estudiar una posible alerta global, descartada por el momento a la luz de las fuertes medidas de contención desplegadas por China coincidiendo con en estos dos días de deliberaciones.

Larga deliberación

El comité, formado por 16 expertos de varios países, debatió una posible emergencia internacional durante casi siete horas, y aunque según Houssin siguió muy dividido, finalmente prevaleció la opción de mantener las medidas de máxima alerta solo en el interior de China.

"No declarar la emergencia internacional no significa que la OMS no crea que la situación sea grave, o que no la tomemos en serio", aclaró el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien señaló que están siguiendo "minuto a minuto" la evolución de la epidemia.

Tedros aconsejó que se pongan en marcha controles sanitarios en las salidas de los aeropuertos, y que todos los países "pongan en marcha medidas encaminadas a detectar posibles casos de coronavirus, también en instalaciones sanitarias".

China en alerta

El comité de emergencia animó por su parte a China a seguir brindando información sobre las medidas de contención, y a aumentar la vigilancia especialmente en los días de vacaciones por el Año Nuevo Lunar (que inicia el sábado 25 de enero), en los que cientos de millones de personas viajan por el país y el riesgo de contagio puede aumentar.

También le animó a colaborar con la OMS y otras instituciones en la investigación de un coronavirus del que los expertos admitieron desconocer aún "su origen, su velocidad de transmisión, su estructura o incluso su nivel de peligrosidad", en palabras de Tedros.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook