nacion

Otro golpe bajo para la educación superior

Otro proceso legal demora la aceptación de una propuesta para comenzar la construcción de la nueva facultad, que lleva más de un año de atraso.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La actual estructura física necesita cambios que no se pueden hacer debido a la demanda de estudiantes que buscan prepararse como médicos en la UP. Archivo

El Ministerio de Economía y Finanzas, por medio de la Dirección General de Contrataciones Públicas, resolvió "anular totalmente" el informe de la comisión evaluadora sobre los trabajos para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP).

Versión impresa

Además, ordenó un nuevo análisis de las propuestas presentadas y, luego, la creación de un informe sobre el mismo.

Al admitir y aceptar el trámite de reclamo presentado por las empresas proponentes (Astaldi-CCG, Constructora San José y Consorcio IBT Knowledge), con un valor estimado de $70 millones, se sigue dilatando la construcción de la nueva Facultad de Medicina, por convenio del Ministerio de Salud (Minsa) y la UP.

Todos los reclamos fueron presentados directamente contra el Acto Público 2016-0-12-0-08- LV-020564, ya que, según ellos, la comisión evaluadora se "abstuvo de entrar a evaluar y asignar puntos a las propuestas presentadas, pues consideraron que las tres incumplen los requisitos mínimos exigidos en el pliego de cargos del acto.

Según el informe de la comisión, las empresas no presentaron las documentaciones exigidas como los estados financieros y cartas bancarias.

Sumado a esto, no tenían experiencia en el suministro e instalación de equipos y mobiliarios.

Además, sobrepasaron el límite del precio de referencia para realizar el trabajo.

En respuesta, en la acción de reclamo, se contemplaban 16 hechos que sustentan su disconformidad con las conclusiones de la comisión evaluadora del proyecto y exigen que "se declare la nulidad del informe de la comisión evaluadora y se ordene un nuevo análisis de las propuestas presentadas".

Cabe recordar que el proceso de licitación comenzó en diciembre de 2016, pero no fue sino hasta julio de 2017 cuando se llevó a cabo la recepción de las propuestas.

 

Detalles

En el pliego de peticiones del convenio entre el Minsa y la UP, firmado el 27 de noviembre de 2015, se estipulaba que la nueva facultad debía estar construida en un año y ocho meses, es decir, lista para 2019.

Además, las nuevas instalaciones estarían ubicadas en un terreno de 5.5 hectáreas en el área de Chivo Chivo, (Ancón), específicamente, al lado de la Ciudad de la Salud.

Entre las peticiones se dijo que la construcción contaría con auditorios, salones de Fisiología, Microbiología, Bioquímica, Farmacología, Medicina Preventiva, entre otros.

También, se establece que el Minsa deberá licitar los planos de la arquitectura, bajo un concepto hospitalario, junto a un cronograma de ejecución con un estado físico y financiero de las obras realizadas mensualmente.

A la Universidad de Panamá le correspondía proporcionar el terreno para la construcción, que lleva más de un año de atraso por problemas entre la aceptación de una propuesta.

La actual Facultad de Medicina, ubicada en el campus central Octavio Méndez Pereira, es uno de los edificios más viejos de la UP, al que asisten 2,000 estudiantes.

Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook