nacion

Panamá combate pesca ilegal con moderno centro de monitoreo

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá busca estar a la vanguardia en protección ambiental.

El centro de control y seguimiento pesquero creado por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) ha sido un duro golpe a las embarcaciones, locales e internacionales, que insistían e insisten en practicar la pesca ilegal en aguas nacionales.

Versión impresa

Así lo afirmó la administradora de la ARAP, Flor Torrijos, quien informó que el país cuenta con una herramienta satelital de vanguardia que permite darle seguimiento a más de 500 embarcaciones que ejercen la actividad de pesca en aguas panameñas.

Torrijos indicó que este centro de control y seguimiento pesquero permite proteger las zonas sensibles contra la pesca ilegal, sobre todo en las zonas declaras como protegidas y áreas exclusivas económicas.

Con ello, la ARAP puede dar un seguimiento más efectivo a las embarcaciones de pesca para que se cumpla con las leyes panameñas y las normas internacionales, en especial las de la Unión Europea, destacó Torrijos.

Este centro realiza el trabajo de monitoreo y seguimiento satelital a unas 280 naves de flota pesquera y apoyo del servicio internacional. A esto se suma el monitoreo de unas 232 embarcaciones de servicio interior de pesca.

Todas estas embarcaciones son monitoreadas a través del dispositivo VMS (Sistema de Seguimiento de Barcos). El centro de monitoreo recibe diariamente de 12 a 24 posiciones geográficas, obteniendo información como rutas y velocidades de cada nave.

El monitoreo incluye barcos de transporte y apoyo a la pesca que estén registrados con abanderamiento panameño.

Natali Donadio, analista de pesca de la ARAP, explicó que para este trabajo también cuentan con otras herramientas tecnológicas como el Global Fishing Watch y THEMIS, todo con miras a hacer cumplir las leyes locales e internacionales.

"Con estas herramientas, nosotros monitoreamos todas las naves para que cumplan con los procedimientos de captura, trasbordo, cargas en puerto, y que cumplan con todas las normativas internacionales y leyes nacionales de la autoridad", recalcó Donadio.

Los monitoreos abarcan principalmente las zonas sensibles, como zonas protegidas, restringidas, y áreas exclusivas económicas. Estas son como "geo-cercas" para las embarcaciones en diferentes partes del mundo, donde al entrar tienen también diferentes protocolos, leyes e impedimentos, explicaron los técnicos de ARAP.

Cada vez que una embarcación cruza una de estas zonas, el sistema del centro de monitoreo genera una alerta, lo que permite tener un control de todas las actividades que pueda estar realizando la nave en ese momento dentro de esa área.

Más Noticias

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook