nacion

Panamá inicia envío de ayuda humanitaria a Puerto Rico

El huracán María ocasionó la muerte de al menos 16 personas en Puerto Rico y su impacto ha dejado sin electricidad, agua, ni telecomunicaciones a la isla.

Redacción/EFE - Actualizado:

Panamá inicia envío de ayuda humanitaria a Puerto Rico

Panamá inició el envío de ayuda humanitaria a Puerto Rico, fuertemente golpeada por dos huracanes, el último María, que ha dejado a la isla sin  electricidad, agua ni telecomunicaciones. La cancillería panameña informó que este sábado parten hacia la isla caribeña los primeros cinco contenedores de agua, de un total de 11 que se enviarán junto con cuatro contenedores con leche, aceite y arroz, y otras donaciones recolectadas por la Fundación Omar Alfanno y la Comunidad de Boricuas residentes en Panamá. El huracán María ocasionó la muerte de al menos 16 personas en Puerto Rico y su impacto ha dejado sin electricidad, agua, ni telecomunicaciones a la isla.

Panamá se solidariza con Puerto Rico y envía ayuda humanitaria, tras afectaciones del huracán María https://t.co/X586sUI2G6 #PanamáCoopera pic.twitter.com/1Wb154OSzp

Versión impresa
— Cancillería Panamá (@CancilleriaPma) 30 de septiembre de 2017 Actualmente hay 11,000 personas en refugios por imposibilidad de acceder a sus casas y los vuelos en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín de San Juan son actualmente de 31 diarios, frente a los alrededor de 130 habituales, de acuerdo a la información oficial. VEA TAMBIÉN: Huracán María destroza casa de Tito El Bambino  "Como futura sede del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) o Hub Humanitario, la República de Panamá monitorea la evolución de los eventos climáticos, y ha dado un seguimiento cercano a los recientes acontecimientos en El Caribe, dando un apoyo rápido a los países afectados", añadió la cancillería panameña en un comunicado. En tanto la semana pasada, desde el Puerto de Mariel, ubicado en la provincia de Artemisa en Cuba, la Primera Dama de la República de Panamá, Lorena Castillo de Varela, entregó un millón  294, mil 088 libras de ayuda humanitaria proveniente de Panamá para los afectados por el huracán Irma. VEA TAMBIÉN: "Peligroso" huracán María sube a categoría 5 en camino a Dominica  Esta ayuda que fue transportada en 31 contenedores incluye artículos de uso personal, principalmente de aseo; colchones, frazadas, alimentos diversos y bienes de primera necesidad. Cinco contenedores arribaron al Puerto de Mariel y los otros 26 en el Puerto Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba. Esto se suma a las 217, 117 libras de artículos de higiene, frazadas y alimentos que ya habían sido enviados por Panamá a Cuba vía aérea en 21 vuelos, a través de un puente aéreo establecido con el apoyo de la empresa privada. Esto como resultado de las donaciones que el pueblo panameño, asociaciones de residentes en Panamá y el Gobierno hicieron llegar en los diferentes centros de acopios habilitados en solidaridad con los afectados por el huracán. En conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se lideró la recolección de la ayuda humanitaria a través de Panamá Coopera, sistema que permite articular y coordinar la cooperación que el país recibe y transfiere desde y hacia la comunidad internacional. 
Más Noticias

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook