nacion

Panamá pide a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua por crisis política

Nicaragua está sumida en su crisis más sangrienta desde 1980, cuando también estaba en el poder el presidente, Daniel Ortega, y sufre desde hace dos meses protestas antigubernamentales.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Panamá pide a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua por crisis política

Panamá pidió hoy a sus ciudadanos evitar viajar a Nicaragua mientras continúe la grave crisis que atraviesa desde mediados del pasado abril ese país, donde ya han muerto más de 300 personas en protestas antigubernamentales.

Versión impresa

La canciller y vicepresidenta panameña, Isabel de Saint Malo, reconoció en rueda de prensa que "no podemos garantizar la seguridad de nadie ni tampoco la puede garantizar el propio Gobierno nicaragüense".

De Saint Malo indicó que el Gobierno panameño está dándole "intenso" seguimiento al conflicto en ese país, y aseguró que "hasta ahora no ha habido ningún contratiempo con los panameños residentes en Nicaragua".

VEA TAMBIÉN: Familiares de equipo de prensa asesinado preparan información

"Hemos exhortado públicamente y de manera privada también a las autoridades nicaragüenses para que propicien una salida a esa crisis por la vía del dialogo, y sobre todo, detener la violencia que está generando tanto luto y dolor", agregó.

Nicaragua está sumida en su crisis más sangrienta desde 1980, cuando también estaba en el poder el presidente, Daniel Ortega, y sufre desde hace dos meses protestas antigubernamentales diarias, que son brutalmente reprimidas por la policía y grupos paramilitares.

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), una de las organizaciones sociales más importantes del país, reveló esta semana que la crisis ya se ha cobrado la vida de al menos 310 personas, incluidos una veintena de menores de edad.

Los manifestantes piden la salida de Ortega, quien lleva once años en el poder, y de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y han colocado barricadas en las principales carreteras del país, lo que ha provocado la paralización del transporte terrestre.

VEA TAMBIÉN: Dos trabajadores graves tras tiroteo en escuela de EE.UU.

La canciller panameña recordó que la semana pasada un total de 112 transportistas panameños que se encontraban varados en Nicaragua como consecuencia del cierre de vías consiguieron retornar a Panamá y que aún hay 17 camioneros atrapados en ese país.

"No fue fácil porque las calles están atrancadas en ambas vías y a veces nuestro embajador no podía llegar, pero encontramos la manera" de traerlos, admitió.

De Saint Malo dijo que la crisis nicaragüense acaparó gran parte del debate que los presidentes de la región mantuvieron el pasado fin de semana en República Dominicana durante la cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) porque, añadió, "el golpe (económico) está siendo fuerte no solo para Nicaragua sino también para el resto de países de la región".

La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) informó la semana pasada de que el crecimiento económico de Nicaragua en 2018 será negativo y oscilará entre un -0,03 y -5,6 por ciento, dependiendo de cómo se resuelva la crisis, mientras que el Banco Central de Nicaragua (BCN) redujo de un 4,5 por ciento a un 1 por ciento su previsión de crecimiento.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) han responsabilizado al Gobierno de violaciones a los derechos humanos.

Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook