nacion

Panamá presenta nuevo mapa nacional de cobertura boscosa y uso de la tierra

El mapa contiene 32 clases temáticas, el doble de lo que existía en el mapa anterior, entre ellas, bosques, plantaciones forestales, usos agrícolas y culturales. El administrador de la ANAM, Silvano Vergara, tildó el documento como único en América Latina, ya que entre sus característica está que cuenta con 290 imágenes satelitales.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá presenta nuevo mapa nacional de cobertura boscosa y uso de la tierra

Panamá presentó hoy su mapa nacional de cobertura boscosa y uso de la tierra, un documento que tildó como único en la región dada sus características, que le permitirá actualizar sus datos en materia de reforestación, deforestación, así como planificar el manejo de los recursos forestales.

Versión impresa
El mapa, elaborado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) entre los años 2010 y 2012, contó con la colaboración del Programa ONU-REDD+, la FAO, el Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño, además de entidades panameñas. El administrador de la ANAM, Silvano Vergara, tildó el documento como único en América Latina, ya que entre sus característica está que cuenta con 290 imágenes satelitales de alta resolución que permite conocer la situación actual, con detalle y precisión, de la cobertura boscosa, los cultivos agropecuarios y otros usos que se les da a la tierra. "Es un mapa totalmente diferente al que contábamos desde el año 2000, porque va permitir monitorear la cobertura boscosa a través de los años en tiempo real, y de esta manera presentar políticas públicas no solo sobre los bosques y cultivos sino también en materia de seguridad", señaló Vergara tras la presentación del documento. Explicó que incluye 32 clases temáticas, el doble de lo que existía en el mapa anterior, entre ellas, bosques, plantaciones forestales, usos agrícolas y culturales. Señaló que también se podrá verificar el nivel real de la cobertura boscosa a nivel nacional, que está entre un 51 % y un 52 % en comparación al 45 % que señalaba el mapa del año 2000. Vergara afirmó que existen aún "focos de deforestación" en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia, en la región de Chepo, en el sector este de la capital, y en sectores montañosos del país, inclusive de áreas protegidas. "Eso es preocupante, porque nosotros tenemos una capacidad limitada de vigilancia", añadió. Por otro lado, el técnico de la ANAM, Nivardo Ibarra, dijo que el mapa se utilizará como herramienta para la Medición, Reporte y Verificación (MRV) del programa REDD+ (Reducción de Emisiones porDeforestación y Degradación de los Bosques), que prevé que los países reporten su reducción de emisiones de gases relacionadas con los bosques en forma transparente y efectiva. El oficial forestal de FAO para Centroamérica, Lars Gunnar Marklund, dijo a Acan-Efe que el mapa proporcionará una "muy buena" información sobre los bosques, plantaciones y otros productos de la tierra, que permitirá una "mejor" planificación y un uso "racional" de los recursos naturales existentes. El funcionario de la FAO señaló que Panamá sigue siendo uno de los países con mayor porcentaje de superficie de bosque en Centroamérica, al igual que Costa Rica, principalmente porque no han tenido la "presión" de la población en el uso de la tierra. Marklund señaló a El Salvador como el más afectado en este renglón, por sus características de contar con "mucha" población y muy poco espacio territorial
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook