nacion

Panamá se prepara para ser un 'hub humanitario' ante catástrofes naturales

A tercer debate pasó el proyecto que crea el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), "Hub Humanitario" para Panamá y América.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se prepara para ser un 'hub humanitario' ante catástrofes naturales

A tercer y último debate pasó el proyecto de Ley 572 que crea el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), "Hub Humanitario" para Panamá y América. Las instalaciones del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria  CLRAH estarán ubicadas en el complejo Panamá Pacífico -localizado en las orillas del Canal interoceánico- sobre una superficie de 6,12 hectáreas de terreno, contará con tres grandes almacenes, edificio administrativo, estacionamiento y manejo de carga y área de control. La iniciativa es parte de los planes del Gobierno de ejecutar una política al servicio del desarrollo nacional en materia de reducción de riesgo de desastre, y para la entrega oportuna de ayuda en caso de desastres naturales y catástrofes en América Latina y el Caribe. El Centro será la entidad especial del Estado encargada de la planificación y ejecución de las acciones administrativas para una eficiente ayuda humanitaria en el marco de las leyes, acuerdos internacionales y reglamentos vigentes en Panamá. El CLRAH convertirá al país en un Hub Humanitario para Panamá y las Américas, destacó la AN. >VEA TAMBIÉN: Panamá busca convertirse en "hub farmacéutico" Permitirá la recepción, manejo, almacenamiento y redistribución de insumos y equipo, así como la movilización de recurso humano, sin perjuicio de cualquier otra actividad relativa a la gestión eficaz de asistencia humanitaria frente a las emergencias nacionales e internacionales. También facilitará el intercambio de información oportuna. Los tres usuarios fundadores del Hub Humanitario son el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), operado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) que gestiona la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres (PADRU). >VEA TAMBIÉN: Panamá inicia envío de ayuda humanitaria a Puerto Rico El CLRAH albergará también organismos de asistencia humanitaria como la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). En diciembre de 2015, la Cancillería de Panamá informó que el Hub de Asistencia Humanitaria iniciaría sus operaciones en 2017, tras una inversión total de unos 24 millones de dólares. El pasado mes de septiembre, Panamá llevó a cabo gestiones  el envío de ayuda humanitaria a Puerto Rico, fuertemente golpeada por dos huracanes, el último María, que dejó a la isla sin electricidad, agua ni telecomunicaciones. Panamá envió  11 contenedores de agua junto con cuatro contenedores con leche, aceite y arroz, y otras donaciones recolectadas por la Fundación Omar Alfanno y la Comunidad de Boricuas residentes en Panamá.  
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook